Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Desarrollo Urbano y Vivienda
Papp se reunió con el presidente del IPDUV para programar acciones para Villa Ángela

El intendente de la municipalidad de Villa Ángela, Ing. Adalberto Papp, se reunió con el presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda –IPDUV-, Hugo Acevedo, con el fin de plantear cuestiones inherentes a obras que necesita la ciudad.


“Queremos seguir ayudando a los más necesitados con el Programa de Autoconstrucción Municipal, pero los recursos del Fondo Sojero para 2017 no alcanzaron la proyección para este año, con lo cual solicitamos asistencia para continuar brindando soluciones habitacionales a los villangelenses”

Estuve reunido con el Presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Viviendas, Hugo Acevedo, con quien estuvimos y charlé sobre distintos temas, especialmente, respecto a las soluciones habitacionales que se construimos para las familias humildes a través del Programa de Autoconstrucción Municipal.

Yo le explicaba que se hicieron alrededor de 800 ayudas en lo que va de nuestra gestión de gobierno, y siempre utilizamos los recursos del Fondo Federal Solidario, pero este año la proyección no se cumplió.

Teníamos que haber recibido 14 millones, recibimos solo 7, motivo por el cual estamos ajustados con los números y es difícil concretar todas las acciones que teníamos pensado, dijo Papp.

En ese sentido, remarcó que esos recursos –del Fondo Sojero- que nos están faltando, afectan nuestro plan de obras, que tiene que ver con el ripio, el Programa de Autoconstrucción Municipal, bacheo, cuneteo, etc.

Por eso, fuimos a buscar alternativas de financiamiento a través del gobierno provincial, por medio del Instituto de Viviendas, para ver si podemos continuar con los trabajos.

Por ejemplo nosotros ya trabajamos en la reparación de alrededor de 80 techos, casas y piezas que volaron con la última tormenta que azotó la ciudad, porque necesitamos ser expeditivos en este tipo de situaciones, donde algunas familias se ven imposibilitadas de hacer frente a esas cuestiones de manera rápida y porque nuestro compromiso es estar - siempre al lado de los vecinos más necesitados.

Pero los recursos se vienen achicando de manera considerable, por eso la reunión con Hugo Acevedo indicó el intendente.

Respecto a la respuesta obtenida por el Presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda, manifestó que la reunión fue muy productiva y positiva.

Vamos a trabajar de manera conjunta para que Villa Ángela pueda seguir haciendo obras y dando respuestas a las necesidades de los vecinos.

"Claro que nada es automático, pero es importante que los funcionarios de la provincia tengan la apertura y escuchen de primera mano y sin intermediarios lo que necesita la ciudad y las obras que estamos realizando”, concluyó Papp.


Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Ángela







Miércoles, 15 de noviembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet