Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
La Verde
El Consorcio Caminero N°16 aprobó su Memoria y Balance

En la oportunidad se renovo parcialmente la Comisión Directiva, oportunidad en que fue reelecto por unanimidad como presidente de la entidad Oscar Alfredo Canal, entre otras autoridades.


El Consorcio Caminero N°16 de La Verde aprobó su Memoria y Balance del Ejercicio Económico Nº 26 iniciado el 1 de agosto 2016 y finalizado el 31 de julio pasado.

La asamblea anual ordinaria se realizo en las instalaciones de la entidad y fue presidida por el titular de dicho Consorcio Oscar Alfredo Canal, con la presencia del Delegado Titular de la Zona I de la Asociación de Consorcios Camineros del Chaco Juan Carlos Plozzer, miembros de Vialidad Provincial entre ellos el Sobrestante de la DVP Isidoro Villalba y una concurrida participación socios del Consorcio.

El balance de la entidad dio saldos positivos y se renovó parcialmente la Comisión Directiva y Revisora de Cuentas. La Asamblea por unanimidad decidió elegir por dos años más a las actuales autoridades presidida por Oscar Alfredo Canal.

La Comision Directiva seguira integrada por: vicepresidente Jose Gomez; Secretario Javier Laureano Suarez; Tesorero Hector Antonio Grabre; Vocal titular 1 Juan Carlos Luque; Vocal titular 2 María del Carmen Castelan; Vocal suplente 1 Juan Alberto Guanes; Vocal suplente 2 Miguel Aguirre; Vocal suplente 3 Pedro Justo Grabre; Vocal suplente 4 Eduardo Suarez; Revisor de Cuentas titular 1 Rodolfo Gomez; Revisor de Cuentas titular 2 Gustavo Daniel Canal; Revisor de Cuentas suplente 1 Rolando Escalante y Revisor de Cuentas suplente 2 Miriam Gamarra.


Agradecimiento de los socios

Luego de tratarse todos los puntos previstos en el orden del día, el presidente del Consorcio Caminero 16 Oscar Alfredo Canal agradeció a los socios y vecinos por "confiar una vez mas en la conducción de la Comisión Directiva" y destaco el trabajo solidario desarrollado durante la emergencia hidrica que "castigo duramente a nuestra zona a principio de año. Nuestro agradecimiento a la DVP; a la ACC a SECHEEP y en especial al personal y demas directivos de nuestro Consorcio".

Por su parte los socios, productores de la zona, expresaron al mismo tiempo su agradecimiento por "el trabajo que realizo el Consorcio para atender nuestra situacion y asi poder ingresar nuevamente a nuestros campos que estaban inundados y aislados. No lo vimos por TV, lo vivimos personalmente cada uno de nosostros en nuestro predio, donde sin la tarea solidaria del Consorcio; SECHEEP y la Direccion de Vialidad Provincial no iba a ser posible sortear el grave inconveniente que nos causo la emergencia".



Fuente: Roque Agustín Báez






Martes, 14 de noviembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet