Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Corrientes
Derecho de la UNNE sede del Congreso Internacional Gobernanza Inteligente e Innovación

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNNE será sede anexo del Congreso Internacional Gobernanza Inteligente e Innovación que se realizará el 23 y 24 de noviembre en la Universidad de Buenos Aires (UBA).


El evento, organizada por el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) será transmitido en vivo en el aula 2 de Posgrado, del Edificio histórico de Salta Nº459 Corrientes.

La actividad, que es coordinada a través de la Secretaría de Investigación y Vinculación Internacional de la Facultad de Derecho, cumple el objetivo de generar un espacio de innovación y gobernanza inclusiva para debatir sobre los desafíos y oportunidades que se presentan durante la “Cuarta Revolución Industrial” para promover la efectividad de los derechos.

En el evento, se reunirá a referentes de la disciplina, de rango nacional e internacional, con el objetivo de promover la discusión alrededor de 4 ejes temáticos: Gobernanza y Tecnología de Información y Comunicación: Internet. Gobierno abierto. Inteligencia artificial y Derechos Humanos; Cibercrimen: Desafíos del Derecho Penal en la era digital; Neurociencia y Derecho: cómo las nuevas ciencias pueden ayudar en el proceso de toma de decisiones de los operadores jurídicos; Innovación, Economía y Derecho: Ciudades Inteligentes Nutges y Economía del Comportamiento.

Cabe destacar que, fue declarada de interés por el Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la UNNE y se enmarca en el convenio firmado oportunamente entre la decana, doctora Verónica Torres, a partir de la visita a Corrientes del doctor Gustavo Corvalán, Fiscal General Adjunto en lo Contencioso y Administrativo de la CABA; desarrollador de "Prometea", la primera inteligencia artificial al servicio de la Justicia, disertante de la Conferencia “Cuarta Revolución Industrial”.

Para informes e inscripción en la siguiente dirección: https://innovacionyderecho.com.ar/inscripcion/ también pueden realizar consultas en investigaciondchunne@gmail.com.






Fuente: Comunicación Institucional Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas







Martes, 14 de noviembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet