Resistencia - Chaco
Viernes 4 de Abril de 2025
 
 
INTERIOR
El Defensor del Pueblo adelantó gestiones por reclamos relevados en Villa Angela
El defensor del Pueblo de la Provincia del Chaco, Gustavo Corregido, visitó este martes la ciudad de Villa Angela, en donde mantuvo entrevistas con el director del Hospital Regional, Sergio López y posteriormente con cerca de un centenar personas, sobre la temática de discapacidad, en el Teatro La Plaza.
En el hospital, Corregido explicó a López que la Defensoría “está verificando el funcionamiento del a red de comunicación del Ministerio de Salud”. Del Hospital Salvador Mazza, dependen tres hospitales generalistas, que son el de Santa Sylvina, Coronel Du Graty y San Bernardo, de los que a su vez están relacionados otros doce centros de salud.

Según el relevamiento efectuado, toda esta estructura sanitaria está sin servicio de red de comunicación VHF. López manifestó su “especial interés en que se restablezca el funcionamiento del sistema de radios”. Además, se tomó conocimiento que el nosocomio sufre la falta de la central telefónica que fue retirada para reparación.

El Hospital además tiene siete ambulancias, dos de las cuales son nuevas e incluso poseen equipo de radio, pero no pueden funcionar por falta de base. Corregido adelantó que así como se hizo en otros centros de salud visitados, se va a informar esta situación al Ministerio de Salud y a la Dirección de Comunicaciones, que depende de la Secretaría General de la Gobernación, para que restablezcan el servicio, como se hizo en el Impenetrable.

Temática de discapacidad

A continuación, ante una convocatoria efectuada por la presidente de la Asociación Sin Fronteras, Liliana Monsalvo, el defensor del Pueblo, Gustavo Corregido, mantuvo una reunión con cerca de un centenar de personas en el Teatro “La Plaza” de esta ciudad.

Corregido estuvo acompañado del equipo de discapacidad, encabezado por el encargado del área de Relaciones Institucionales, José Giuggia, y Raúl Villa. El defensor ante la sala prácticamente repleta dio detalles del funcionamiento de la Defensoría y explicó las funciones del Instituto y las acciones desarrolladas en beneficio de las personas con discapacidad, en materia de transporte, pasajes, rampas, viviendas y accesibilidad física.

Posteriormente Giuggia y Villa respondieron numerosas consultas y recepcionaron cuestiones personalizadas de todos aquellos que estimaban que no podían ejercer sus derechos.

Giuggia detalló que una de las quejas más escuchadas fue hacia la empresa de transporte que une esa ciudad con la capital chaqueña. “La gente juntó firmas denunciando que la empresa otorga boletos para personas con discapacidad y acompañantes pero reserva un solo asiento”.

Finalmente adelantaron el compromiso de retornar a la ciudad de Villa Angela, en un plazo aproximado de dos semanas para dar detalles de las gestiones realizadas a partir de los relevamientos efectuados.

Fuente: Primicias chaco


Miércoles, 19 de junio de 2013
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet