Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Villa Ángela
Personal municipal se capacitó para optimizar las atención a niños que residen en el hogar Nº4

El taller denominado “Reflexiones sobre la Intervención con niños/as y adolescentes en situación de adaptabilidad en contextos institucionales” fue brindado por Delfina Demonte.



El personal municipal del Pequeño Hogar N° 4 se capacitó junto a profesionales de instituciones que se relacionan con los niños.

Cynthia Fernández Sotelo explicó que la idea surgió a partir Gisela Uema, una destacada colaboradora de la institución. “La intención era capacitar al personal para que se pueda brindar una mejor atención a los niños que residen en el Hogar” dijo y aclaró “nosotros tenemos 22 personas trabajando las 24 horas, entre las distintas funciones, celadoras, mucamas, roperas, serenos, cocineras".

Asi que el taller nos motivó y sirvió para unir al grupo, pero sobre todo para que las personas que por allí no terminaron sus estudios secundarios tengan mayor conocimiento de determinadas cuestiones que es necesario comprender a la hora de tratar con niños judicializados que llegan a la institución a cualquier mes del año. La idea fue obtener herramientas para poder ayudarlos, expresó.

Por otra parte, señaló que el sábado realizó un taller dirigido a todos los profesionales que tenemos relación con los niños, tanto las escuelas a las que ellos asisten, el personal de la Unidad de Protección Integral y trabajadoras sociales, nuestro equipo que trabaja en el Hogar dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio.

La capacitación fue dirigida a elaborar o repensar estrategias para que podamos ayudar a los niños en esa estadía y pensar a la institución como un lugar de tránsito”.

“Es por ello que contamos con la excelente colaboración de Delfina Demonte y ella hizo hincapié en capacitar a las cuidadoras, desde su rol, desde su posicionamiento frente a niños que se encuentran en condición de adopción, de cómo poder tratarlos, convivir y ayudarlos de alguna manera” dijo Fernández.

Por último, destacó el acompañamiento y la mirada especial que recibe el Pequeño Hogar N°4 por parte del Municipio.

“Actualmente tenemos 10 niños y todos concurren a una institución educativa, ya sea la 1021 y la Escuela N° 8 Claudio Zapico, que son escuelas con las que trabajamos porque entienden las distintas problemáticas y nos ayudan muchísimo. Y quiero agradecer a Desarrollo Social especialmente porque están pendientes de todas las necesidades de los chicos, desde los alimentos, hasta los cumpleaños o festejos que podemos realizar, siempre contamos con su apoyo”, concluyó.



Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Ángela






Martes, 7 de noviembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet