Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
El gobernador Domingo Peppo encabezó el acto por el 26° Aniversario de la ciudad de Puerto Eva Perón


Además durante su visita, el mandatario reafirmó su compromiso a seguir trabajando para la concreción de obras como la línea de alta tensión para el Departamento Bermejo y las conexiones cloacales para barrios de la ciudad.




El gobernador Domingo Peppo encabezó el acto por el 26° Aniversario de la ciudad de Puerto Eva Perón, donde recorrió diversas obras en ejecución y dejó inaugurado el Complejo Deportivo Municipal. Además, participó de la imposición de nombre "Puerto Velaz" a la Escuela de Nivel Secundario N° 98.

“Es una satisfacción ver el progreso de la localidad, una ciudad joven con una importante transformación que se ve en sus obras y hoy en este nuevo aniversario renovamos nuestro compromiso a seguir trabajando; a cumplir con lo prometido, porque tenemos el oído puesto en la gente y un Estado presenteque tiene una mirada federal”, señaló.
En la oportunidad, el mandatario destacó que las obras concretadas junto a la llegada de inversiones privadas de la mano de una firma hotelera, reafirman el desarrollo turístico que vive la localidad a través de la implementación del Master Plan Humedales.

“Puerto Eva Perón es una ciudad privilegiada, está a la vera del río y esa conjugación con la naturaleza lo deja estratégicamente muy bien ubicado, con la fiesta de la pesca, complejo deportivo con wifi: es un orgullo para todos”, manifestó y agregó: “Esto significa que el trabajo que hacemos desde el turismo empieza a dar resultados y que pensar en un Chaco turístico es posible”.

Asimismo, ratificó el compromiso de realizar un nuevo portal para la ciudad, un playón deportivo para la escuela N° 98 y concretar la conexión de la línea de alta tensión desde la estación de La Leonesa que mejorará la calidad de energía a todo el departamento Puerto Bermejo. Además, aseguró que comenzarán las gestiones para llamar a licitación y comenzar las obras cloacales para barrios de la localidad.

“La continuidad de obras a través del Ministerio de Infraestructura, Lotería Chaqueña y la empresa Secheep, marcan el camino del crecimiento, el camino que elegimos, el del sacrifico y el compromiso al desarrollo, la igualdad de oportunidades y el bienestar de nuestra gente”, concluyó.



Detalles de las obras

El Complejo Deportivo Municipal contó una inversión de $ 2.000.000 pesos, fue financiada por Lotería chaqueña e incluye vestuarios, Sanitarios y Cerco Perimetral, Club Municipal.

Asimismo, las obras recorridas se tratan del Camping municipal ya cuenta con baños públicos y quinchos. La administración local lleva adelante este trabajo con una inversión de $ 420.000 de pesos.
También, el parque urbano, del cual ya está finalizado la segunda etapa veredas y mobiliario urbano, tiene un costo de $ 1.200.000 y está financiado por el municipio de Puerto Eva Perón.

Por último, el mandatario supervisó la ejecución de 10 Viviendas, Infraestructura y obras complementarias, pertenecientes al programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas Reconvertido. El monto de obra es de $ 5.032.978. Además, 14 viviendas, de los cuales Nación financió con un monto total de $1.456.096,02 y a través del programa FO.PRO.VI. se invirtió 3.576.882,12. Las obras cuentan redes y nexos de infraestructuras.



Trabajar para seguir creciendo

En el marco del cumpleaños 26 de Puerto Eva Perón, el intendente Diego Lavia celebró las obras de enripiado explicando que “mejoran la transitabilidad de la ciudad” y aclaró “Llevamos 1500 metros de ripio, en lo que va de la gestión”.

Al respecto de la flamante obra de la cancha de 11 recordó que “fue un compromiso asumido en diciembre de 2015”, al comienzo de su gestión y aseguró: “Hoy todos pueden disfrutar de esta cancha con vestuarios e iluminación profesional que no podría haber sido posible sin el compromiso y aporte de Lotería Chaqueña y la voluntad del gobernador Domingo Peppo”.

Lavia afirmó que con la cancha “se cumple el sueño de Puerto Eva Perón" y destacó que el “hermoso estadio” fue realizado en un 100% por mano de obra local, agradeciendo oportunamente a Bernal Construcciones “por aceptar la propuesta”. Entre los créditos, resaltó el trabajo con Infraestructura provincial, con quien desde el municipio “venimos trabajando muy bien”, aseguró.

Acerca de la Segunda etapa del paseo de Parque Municipal afirmó que se trata de “un atractivo más para la localidad” y se enmarca en el esfuerzo para “hacer crecer el turismo chaqueño”. “Tenemos el complejo natatorio, los hoteles que ya van a venir y seguimos trabajando para que Puerto Eva Perón sea conocido y visitado por chaqueños, correntinos, formoseños y por qué no, de todo el país y el mundo”, enfatizó el intentende.

En el marco de un trabajo en conjunto con el gobierno Provincial, Lavia renovó el compromiso: “Seguiremos trabajando para que Puerto Eva Perón Siga Creciendo”. Adelantó, además que “en aproximadamente en 10 días vamos a estar reforzando el ripio en el barrio Virgen de la Merced, las piedritas ya están en el lugar y gracias a Secheep contamos con 20 nuevas jirafas, que brindarán más iluminación, mejor acceso y más seguridad”.

Lavia resaltó el esfuerzo de los empleados municipales y aseguró que “son los que hacen el día día”. Agradeció también a los vecinos de Puerto Eva Perón por “colaborar” con la realización de los trabajos y el cuidado de la ciudad y el aporte de la diputada provincial Liliana Spoljaric que en la ocasión donó dos motoguadañas “para mantener más limpio el pueblo”.

Acompañaron la recorrida del Gobernador por las distintas obras en ejecución el ministro de Educación Daniel Farías, el ministro de Seguridad de la Provincia Martín Nievas, el presidente de Lotería Chaqueña Oscar Brugnoli y el vocal Edilberto Nuñez, el presidente del Instituto del Deporte Juan Carlos Argüello, el presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda Hugo Acevedo, el presidente del Instituto de Cultura Héctor Bernabé, el presidente de Secheep José Tayara, el subsecretario de Obras Públicas Fernando Cucci y el intendente de Lapachito Juan Mosqueda.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Sábado, 4 de noviembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet