Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Villa Angela
Alumnos de la UEGP N° 172 realizaron observaciones de campo en la Quinta 53


El Secretario de Planificación y Tecnología, Alberto Svenson supervisó las observaciones de campo que realizaron los alumnos de la UEGP N°172 en el marco de las prácticas profesionalizantes en la quinta 53 acompañados por personal de la Secretaría de Desarrollo Social, a cargo de Laura García Niz y por la Secretaría de Obras Públicas, a cargo de Daniel Carauni


El viernes 27 por la tarde, alrededor de 80 estudiantes, de primero y segundo año de diferentes tecnicaturas realizaron observaciones de campo orientados por sus profesores de práctica. La Tecnicatura de Electromecánica observó las conexiones de energía eléctrica, Construcción de Obras Civiles, la infraestructura de las viviendas, mientras que Gestión Social y Administración y Gestión de Servicios Públicos y Privados priorizó la situación familiar y características de cada vivienda.

El Secretario de Planificación y Tecnología, Alberto Svenson explicó que la actividad “forma parte del trayecto de las prácticas profesionalizantes de las distintas carreras que tenemos en la institución. Básicamente consiste en observación del territorio en el cual los alumnos están apreciando la realidad social que atañe a esta zona, se observan las características de las viviendas, desde la carrera de Obras civiles, desde Gestión Social se observan a las familias en las distintas realidades para poder proponer alguna solución para los inconvenientes que tienen día a día”.

Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Social, Laura García Niz señaló que desde su área se aporta “el instrumento a observar que corresponde a la quinta 53. Articulamos la parte logística con la profesora Arami Brahim en función de los objetivos, resolvimos que este era el lugar más propicio para que todas las carreras pudieran realizar sus observaciones”.

Por último, Fabián Valdez, encargado de personal de área de Obras Públicas indicó “ en este sector los chicos pueden observar las necesidades del terreno que dificultan la vida de los habitantes, la falta de energía eléctrica, de red de agua potable, desagüe, que faltan para poder habitar este pequeño predio que está a continuación de la calle José Hernández. Esta es una zona muy baja, queda mucho por hacer, las casas son muy precarias, durante la sequía del 2010 la gente comenzó a construir en este tipo de zonas bajas, no notaron el desnivel y ahora se ven afectados por las consecuencias climáticas”.



Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Angela


Lunes, 30 de octubre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet