Resistencia - Chaco
Domingo 18 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
Garavano reiteró pedido a Gils Carbó para que renuncie o pida licencia y reclamó al Congreso que "actúe"
El ministro de Justicia, Germán Garavano, reiteró hoy su pedido a la procuradora general, Alejandra Gils Carbó, para que renuncie o pida licencia tras ser procesada y resaltó que "el Congreso es el que tiene que actuar" para desplazarla, a la vez que auguró que organismos de derechos humanos "seguramente hagan presentaciones sobre su situación ante la CIDH".

Tras cuestionar la gestión "muy militante, muy apegada al Gobierno anterior" de la jefa de los fiscales, el funcionario nacional advirtió que el expediente en el que se investigan presuntas irregularidades en la compra de un edificio de la Procuración es "una causa judicial realmente muy grave más allá de los cuestionamientos políticos que puedan hacérsele".

En diálogo con Radio Mitre, el titular de la cartera jurídica afirmó que el procesamiento contra Gils Carbó dictado por el juez Julián Ercolini por presunta administración fraudulenta "es una situación institucional muy delicada" que, al menos, "debiera motivar un pedido de licencia".

"Mientras tanto genera a los fiscales una situación incómoda de estar liderados o tener como como jefe a alguien que está siendo investigado", lamentó.

En ese sentido, Garavano consideró que la situación es una muestra de "la transición que la Argentina está viviendo de un Gobierno que intentó coptar la Justicia, poner funcionarios militantes, leales políticamente y lo que hay que hacer es institucionalmente salir de este esquema y avanzar hacia una República consolidada en la que se respeten las instituciones".

Asimismo, el ministro acusó a Gils Carbó de estar "bloqueando una transformación de la Justicia Penal, no ha encarado el liderazgo de combatir el delito y la corrupción y ha generado un relacionamiento político".

El funcionario nacional también indicó que organismos de derechos humanos "seguramente hagan presentaciones sobre su situación ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)", ante lo cual apuntó contra un "accionar político que ha caracterizado a la procuradora".

"El Gobierno ha marcado una línea de respeto institucional, más allá de las críticas hemos respetado a la procuradora, su investidura y los procedimientos constitucionales y así seguiremos", remarcó el titular de la cartera jurídica, quien se refirió a la posibilidad de un juicio político contra Gils Carbó y señaló que "el Congreso es el que tiene que actuar en este momento".



Fuente: NA


Sábado, 14 de octubre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet