Nacionales Garavano reiteró pedido a Gils Carbó para que renuncie o pida licencia y reclamó al Congreso que "actúe"  El ministro de Justicia, Germán Garavano, reiteró hoy su pedido a la procuradora general, Alejandra Gils Carbó, para que renuncie o pida licencia tras ser procesada y resaltó que "el Congreso es el que tiene que actuar" para desplazarla, a la vez que auguró que organismos de derechos humanos "seguramente hagan presentaciones sobre su situación ante la CIDH". Tras cuestionar la gestión "muy militante, muy apegada al Gobierno anterior" de la jefa de los fiscales, el funcionario nacional advirtió que el expediente en el que se investigan presuntas irregularidades en la compra de un edificio de la Procuración es "una causa judicial realmente muy grave más allá de los cuestionamientos políticos que puedan hacérsele".
En diálogo con Radio Mitre, el titular de la cartera jurídica afirmó que el procesamiento contra Gils Carbó dictado por el juez Julián Ercolini por presunta administración fraudulenta "es una situación institucional muy delicada" que, al menos, "debiera motivar un pedido de licencia".
"Mientras tanto genera a los fiscales una situación incómoda de estar liderados o tener como como jefe a alguien que está siendo investigado", lamentó.
En ese sentido, Garavano consideró que la situación es una muestra de "la transición que la Argentina está viviendo de un Gobierno que intentó coptar la Justicia, poner funcionarios militantes, leales políticamente y lo que hay que hacer es institucionalmente salir de este esquema y avanzar hacia una República consolidada en la que se respeten las instituciones".
Asimismo, el ministro acusó a Gils Carbó de estar "bloqueando una transformación de la Justicia Penal, no ha encarado el liderazgo de combatir el delito y la corrupción y ha generado un relacionamiento político".
El funcionario nacional también indicó que organismos de derechos humanos "seguramente hagan presentaciones sobre su situación ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)", ante lo cual apuntó contra un "accionar político que ha caracterizado a la procuradora".
"El Gobierno ha marcado una línea de respeto institucional, más allá de las críticas hemos respetado a la procuradora, su investidura y los procedimientos constitucionales y así seguiremos", remarcó el titular de la cartera jurídica, quien se refirió a la posibilidad de un juicio político contra Gils Carbó y señaló que "el Congreso es el que tiene que actuar en este momento".
Fuente: NA
Sábado, 14 de octubre de 2017
|