Resistencia - Chaco
Domingo 18 de Mayo de 2025
 
 
Política
Después del procesamiento, el Gobierno exige que Gils Carbó pida "licencia"
El ministro de Justicia, Germán Garavano, consideró que eso daría mas garantías constitucionales en la investigación que la involucra.

El ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano, le exigió este viernes a la procuradora general, Alejandra Gils Carbó, que pida "licencia".

Las expresiones del ministro se dieron luego de que ayer el juez federal Julián Ercolini procesó a Gils Carbó por "administración fraudulenta" en la compra millonaria de un edificio para la Procuradoria General de la Nación.

"Es un hecho muy grave –que procesen a la procuradora– y sería lógico que pida licencia hasta que se resuelva su situación procesal", consideró Garavano en declaraciones a Radio Mitre.

El ministro justificó el pedido al recordar que se trata de la misma decisión que tomó Gils Carbó cuando apartó al fiscal José María Campagnoli para que pudiera defenderse ante el juicio político que le inició por investigar a Lázaro Báez.

En ese momento –recordó Garavano– la Procuradora argumentó que atravesar el juicio político le iba a provocar a Campagnoli "una conmoción tal en su espíritu que le impediría desempeñarse en modo apropiado" en su trabajo.

Gils Carbó es la primera jefa de los fiscales de la historia argentina en ser procesada. "Nosotros impulsamos una reforma, pero no se puede hacer con una procuradora cuestionada", agregó Garavano.

El ministro también admitió que la ofensiva del Gobierno contra Gils Carbó "puede ser considerada una cuestión política", pero remarcó que "no es una cuestión política partidaria sino institucional".

En este sentido, aseguró que la Argentina necesita un procurador que "le de garantías a la sociedad". "Si nosotros no tenemos un procurador que es respetado por sus pares y que pueda liderar este proceso de transformación del sistema penal, siempre vamos a tener un sistema penal rengo", advirtió.

El ministro cree que con la decisión de Ercolini ayer se comenzó a escribir la historia de la salida de Gils Carbó como procuradora. Advirtió que su proceso de destitución será "un tema central" en la agenda parlamentaria para después de las elecciones legislativas.

Garavano confía en un triunfo el 22 de octubre que permita allanar el camino hacia su juicio político. "La elección puede tener incidencia en términos de la composición de ambas cámaras, donde se definirá el futuro de la Procuradora", manifestó.

El juez Ercolini procesó ayer a Gils Carbó por la conjunción de los delitos de administración fraudulenta, negociaciones incompatibles con la función pública y abuso de autoridad.

Fuente: Infobae


Viernes, 13 de octubre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet