Resistencia - Chaco
Domingo 18 de Mayo de 2025
 
 
Campo
Un experto que creó la carne cultivada desafía a las vacas: "Gran parte de la producción cambiará o desaparecerá"
Así lo expresó el holandés Mark Post en un video transmitido en CREA Tech


Mark Post apareció desafiante en un video que se transmitió en el congreso CREA TECH, organizado por la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (Aacrea) en esta ciudad. "Gran parte de esta produción cambiará o desaparecerá", dijo sobre la producción ganadera y la industria cárnica tal cual se las conoce hoy.

Profesor y presidente del Departamento de Fisiología de la Universidad de Maastricht (Holanda), Post creó, trabajando en un laboratorio, la carne vacuna cultivada. En agosto de 2013 presentó la primera hamburguesa del mundo a partir de las células madre del músculo de la vaca.
Para Post, en tres a cuatro años este producto podría llegar a los restaurantes y en siete años estar en los supermercados. No obstante el optimismo, en una parte de su charla a través de video admitió que se necesitarán décadas para que esta industria se desarrolle.

"Va a llevar tiempo e inversión", reconoció. Los motivos por los cuales hace esta apuesta son diversos. Van desde que, remarcó, se espera un aumento del 70% en la demanda de carnes hasta 2050 hasta que se puede reducir la emisión de gases de la ganadería o atender a aquellos consumidores atentos al bienestar animal.
"Usamos menos recursos para la misma cantidad de carne", dijo este experto. Según el investigador, ya hay empresas de Holanda, Israel, Estados Unidos y Corea del Sur con este tipo de desarrollo.

Post cree que el desarrollo de la carne cultivada puede ser una oportunidad para que los productores migren a una nueva forma de producir o de la ganadería a la agricultura.

En tanto, Enrique Pavan, experto del INTA, se refirió a la carne cultivada y planteó que para la ganadería se abren desafíos para mejorar.

"El desafío que tenemos ante la alternativa de los alimentos artificiales es fortalecernos ofreciendo alimentos que sean accesibles, seguros y sustentables", afirmó.
Destacó que una hamburguesa en base a células musculares es un producto que, además de ser procesado, es artificial. Si bien el precio de este producto artificial viene bajando, sigue siendo más caro que la carne vacuna.

Pavan planteó: "Habrá que ver cuál es la percepción de los consumidores cuando se enteren de las hormonas artificiales y antibióticos que son necesarios para poder elaborar una hamburguesa artificial".





Fuente: La Nación



Jueves, 12 de octubre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet