Resistencia - Chaco
Domingo 18 de Mayo de 2025
 
 
Economía
Wall Street sube 0,3% y se ubica en niveles récord

Wall Street cerró este martes con ganancias y nuevos máximos históricos de dos de sus principales referencias, el Dow Jones de Industriales y el índice compuesto del mercado Nasdaq, animados por Walmart y el petróleo.


Al cierre de la jornada, el Dow Jones subió un 0,3% hasta 22.830,68 puntos y el índice Nasdaq subió un 0,1% hasta 6.587,25 puntos, ambos en niveles récord, mientras que el selectivo S&P500 avanzó un 0,2% hasta 2.550,64 puntos.


Los operadores en el parqué neoyorquino apostaron por las compras durante prácticamente toda la sesión, salvo hacia el ecuador de la jornada que el Nasdaq se tiñó de rojo, impulsados por el buen desempeño de la multinacional Walmart.


A la espera del arranque de una nueva temporada de resultados financieros, el gigante de las grandes superficies acaparó los titulares al anunciar un nuevo plan de recompra de acciones de 20.000 millones de dólares en los próximos dos años.


El plato fuerte de la semana será el jueves, cuando presenten sus cuentas trimestrales dos colosos bancarios de Wall Street, JPMorgan Chase y Citigroup, mientras que el viernes será el turno de Bank of America y Wells Fargo.


La atención de los inversores también estuvo puesta este martes en los mercados de materias primas, donde el barril de Texas reconquistó la barrera de los 50 dólares en Nueva York y el crudo Brent superó en Londres los 56 dólares.

Al final todos los sectores en Wall Street cerraron al alza, entre los que destacaron el de telecomunicaciones (0,78 %), el financiero (0,55 %), el energético (0,49 %), el industrial (0,25 %), el de materias primas (0,24 %) y el tecnológico (0,08 %).


Walmart (4,47 %) lideró las ganancias en el Dow Jones, por delante de Caterpillar (1,03 %), Coca-Cola (1,01 %), Boeing (0,97 %), Chevron (0,93 %), Travelers (0,79 %) e IBM (0,76 %).


Al otro lado encabezó las pérdidas UnitedHealth (-0,83 %) por delante de Cisco Systems (-0,62 %), Procter & Gamble (-0,54 %), Intel (-0,53 %), United Technologies (-0,43 %), Home Depot (-0,33 %), General Electric (-0,30 %) y Goldman Sachs (-0,08 %).


Al cierre de la sesión bursátil, el oro avanzaba a 1.291 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años subía al 2,352% y el dólar perdía terreno frente al euro, que se cambiaba a 1,1802 dólares.


• Europa


Las bolsas europeas cerraron este martes con caídas, excepto Londres, y expectantes ante una posible declaración de independencia en el parlamento de Cataluña.


Madrid cayó 0,92% y cerró a 10.142,30 puntos. Londres cerró con alza del 0,40% a 7.538,27 puntos. Fráncfort terminó con una baja del 0,21% a 12.949,25 puntos. París perdió 0,04% y se situó en 5.363,65 puntos. Milán cedió 0,6% y cierra a 22.336 puntos.





Fuente: ámbito


Martes, 10 de octubre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet