Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
8:21:10
 
 
Gobierno
El vicegobernador en el 77° aniversario de miraflores: “con las obras acompañamos el crecimiento de esta localidad”

Daniel Capitanich junto con el intendente Néstor Amarilla verificaron estado de obras del predio deportivo, alumbrado público y del acueducto proveniente desde Juan José Castelli.



El vicegobernador Daniel Capitanich participó este jueves del acto por el 77° aniversario de la localidad de Miraflores. En el marco de las celebraciones, el vicejefe de Estado chaqueño junto al intendente Néstor Amarilla recorrió y verificó el estado de obras que el Gobierno de la Provincia junto a otros organismos provinciales llevan adelante en la ciudad. Entre ellas se destacan la construcción de un complejo natatorio en el predio deportivo municipal, trabajos de mantenimiento de alumbrado público como así también la construcción del acueducto proveniente de Juan José Castelli. Durante el acto también se entregaron títulos de propiedad y adjudicaciones.

“Este nuevo aniversario nos hace dar cuenta del crecimiento notorio y permanente que ha tenido esta localidad, y en esto creo que hay relación con un compromiso del Gobierno de la Provincia de poner a disposición sus recursos como así también articular con los diferentes organismos”, explicó Capitanich. Y subrayó: “Las obras con las que avanzamos acompañan el marco de crecimiento de esta localidad. Son obras importantes que tienen un alto impacto en la comunidad”.

El vicegobernador aludió que entre las obras más significativas se encuentran la obra del acueducto que está llevando adelante SAMEP con una conexión que va desde Juan José Castelli y llega hasta Miraflroes beneficiando también a otras localidades aledañas. “Todo lo que tiene que ver con el desarrollo del esquema del acueducto está en un 50% del estado de la obra”, comentó el vicejefe de Estado.

A su vez refirió a los trabajos de SECHEEP por la concreción de una obra de 132 kv en Castelli que tendrá derivaciones de 33kv y 13,2 kv en Miraflores, y por los trabajos de mantenimiento de alumbrado público.

Asimismo, Capitanich junto con el intendente Amarilla recorrieron el predio deportivo en el que se encuentra el natatorio construido en el predio municipal con recursos de Lotería Chaqueña, como así también se cercioraron del emplazamiento de iluminación led sobre la avenida principal que se realizó a través de SECHEEP.

Durante el acto, en el cual se entregaron 4 títulos de propiedad y 2 adjudicaciones a ciudadanos de la comunidad, el vicegobernador recalcó: “Todas estas tareas responden a un lineamiento establecido por la gestión provincial que tiene que ver con un Estado presente, que busca constantemente mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”.


Viernes, 6 de octubre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet