Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Municipalidad de Villa Angela
Programa Nacional PROTEGER


El intendente Adalberto Papp firmo un Convenio para implementar en Villa Ángela, el Programa Nacional PROTEGER.



El intendente Adalberto Papp, junto a la Secretaria de Medio Ambiente y Municipios Saludables, Viviana Ponce de León, firmaron el viernes un Convenio con Alfredo Buittoni, responsable del Equipo de Micro Gestión de Enfermedades Crónicas del Ministerio de Salud Pública de la Provincia del Chaco para implementar en Villa Ángela, el Programa Nacional PROTEGER.

“Este convenio es muy positivo para la ciudad, vamos a trabajar en conjunto con todos los sectores comunitarios y con el Ministerio de Salud Pública de la Provincia, con lo cual creo que podemos mejorarle la calidad de vida de mucha gente, con el deporte, con la prevención en restaurantes no ofreciendo alimentos que terminan siendo perjudiciales para la salud. Es un programa muy amplio, tiene mucha inclusión social y, por lo tanto, vamos a poner todo nuestro esfuerzo para aportar a la mejor calidad de vida de los villangelenses, porque en definitiva esa es la idea” explicó el intendente Papp.

Además remarcó que “el Convenio también indica que en algún momento vamos a recibir recursos, con lo cual podremos aportar mucho más al deporte, a los espacios verdes, a las actividades físicas. Así que es muy bueno el programa, y ahora nos pondremos a trabajar en los lineamientos, que de una u otra forma lo veníamos trabajando con la Secretaria de Medio Ambiente y Municipios Saludables y la Dirección de Deportes, porque nuestra gestión de gobierno se caracteriza por impulsar la actividad física, entre otras cuestiones que son positivas para la salud” dijo Papp.

Por su parte, Alfredo Buittoni indicó: “Estamos en representación del Ministerio de Salud Pública, a cargo de la Dra. Mariel Crespo. Nosotros Dependemos de la Sub Secretaría de Prevención que conduce la Dra. Miriam Machado y somos parte del Equipo de Micro Gestión de Enfermedades Crónicas de Salud. Venimos a iniciar la aplicación de un plan Nacional llamado PROTEGER, con lo cual es absolutamente es necesaria la participación del intendente Adalberto Papp”.

El programa nacional PROTEGER trabaja sobre tres ejes fundamentales: la reducción de sodios en productos panificados y ofertas de menús saludables en bares y restaurantes, en lo referente a la exposición del humo del tabaco ajeno, que se trabajará con una ordenanza del concejo municipal y un plan amplio de actividad física. “Atrás de todos estos elementos asociados a salud tenemos una gran mortalidad, motivo por el cual nuestra población está sufriendo a través de hipertensión, sedentarismo, obesidad, diabetes” explicó Buittoni.

“Entonces, lo que va a hacer el trabajo del municipio es la aplicación de estos lineamientos para favorecer al entorno, a los habitantes de Villa Ángela, para que al memento de que una persona sufra estos trastornos pueda tener un entorno que le facilite la actividad física, estar en ambientes adecuados y tener una oferta sana. Digo que nos encuentre porque es una problemática que ya la tenemos instalada y estas acciones tienden a modificar el ambiente, para que las generaciones venideras tengan la posibilidad de encontrarse con mejor salud y calidad de vida, porque sino las acciones de salud mueren o tienen un final muy pronto cuando el entorno no le es favorable. Lo mandamos a hacer actividad física y no tenemos espacios físicos adecuados y es el compromiso del municipio generar estos espacios para que el villangelense pueda desarrollar todas estas actividades tendientes al mejoramiento de la calidad de vida” señaló.

Finalmente, Viviana Ponce de León, responsable de la Secretaria de Medio Ambiente y Municipios Saludables recordó que su área cuenta con espacios donde se detectan distintas problemáticas en lo referente a salud también, “con lo cual el Plan Nacional PROTEGER viene a sumar acciones tendientes al mejoramiento de las actividades y a buscar una mejor calidad de vida de la población que el fin fundamental” dijo.



Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Angela


Lunes, 2 de octubre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet