Resistencia - Chaco
Viernes 4 de Abril de 2025
 
 
Interior
Sáenz Peña: Delincuentes robaron 500 mil pesos a empresario hotelero
Un empresario del sector hotelero habría sido víctima del robo de una fuerte suma de dinero que si bien no pudo ser determinada con exactitud algunas versiones indican que rondaría los 500.000 pesos.
El hecho se produjo en la vivienda particular del empresario lindante con el hotel ubicado sobre la calle Saavedra a metros de la arteria principal de la ciudad. Al cierre de esta edición todavía no existían detenidos por el caso aunque los investigadores se encontraban analizando algunos elementos para lograr el esclarecimiento.
La denuncia fue radicada por la esposa del empresario, que al momento del supuesto robo se encontraba en la vivienda, aunque igualmente los delincuentes lograron alzarse sin ejercer violencia contra la mujer, aunque para ingresar a la vivienda violentaron una ventana.
Si bien el hecho ocurrió entre las 5,30 y 6 del domingo anterior, aunque el aviso a la policía se habría producido alrededor de las 11 según informaron fuentes de la fuerza, la noticia tomó estado público ayer y si bien la denunciante en la presentación ante las autoridades policiales no pudo establecer la cantidad de dinero sustraído la cifra las versiones indican que se situaría en aproximadamente medio millón de pesos.
Este supuesto episodio delictivo ocurrió en pleno centro de la ciudad y afectó al propietario de un conocido hotel de la ciudad ubicado en calle 3 entre 10 y 12.

Ingresaron rompiendo una ventana
De acuerdo a lo informado por fuentes policiales a este diario los delincuentes habrían incesado a la vivienda, contigua al hotel, violentando una ventana para perpetrar el atraco y llevarse consigo la fuerte suma de dinero antes mencionada.
En su denuncia, la esposa del empresario hotelero, no pudo precisar la cantidad de dinero que se habrían llevado los malvivientes ya que “solo su esposo sabía la cantidad de dinero que había en el lugar” que según pudo conocerse de parte de fuentes policiales se encontraban dispuestos en tres cajas de zapatos, incluso la mujer tampoco habría podido precisar la disposición ni denominación de los billetes sustraídos” aclaró la misma fuente.
De todas maneras ayer en el marco de la investigación las versiones indicaban que se trataría de una suma cercana a los 500 mil pesos.
El dinero, de acuerdo al relato de la denunciante aparentemente estaba en un lugar que solamente el empresario conocía pero que se encontraría alejado de la habitación donde la mujer se encontraba descansando al momento del robo.

Fundo sospechas sobre pasajeros del hotel
La esposa del empresario en su declaración fundó sospechas en tres pasajeros que se habrían hospedado en el hotel para perpetrar el atraco.
La sospecha de la mujer se funda en algunos movimientos que habrían tenido estos sujetos durante su estadía en el hotel ubicado en pleno centro de la ciudad.
Estas personas alquilaron una habitación y desde ese lugar habrían diseñado el golpe para llevarse la cifra de varios cientos miles de pesos.

Por el momento no hay detenidos
De acuerdo a la información a la que pudo acceder este diario, al cierre de esta edición todavía no había detenidos por este hecho.
De todas maneras fuentes de la investigación confirmaron que por estas horas se encontraban analizando una serie de elementos con que contaban como para ver si de los mismos surgían elementos como para determinar fehacientemente lo ocurrido y si estos permiten individualizar a los autores del atraco.
Fuente: Contra punto ya


Miércoles, 5 de junio de 2013
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet