Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Sistemas de ciudades
Se avanza en la planificación urbana Integral de General San Martín

Funcionarios del MDUyOT y del Municipio profundizaron la segunda instancia del proceso de planificación de la ciudad.


Presentaron la definición de los aspectos relevantes de los lineamientos generales de ordenamiento territorial para terminar de conformar el plan base.

Continuandocon los trabajos en conjunto que lleva adelante el Gobierno provincialcon losmunicipiosy con el objetivode planificar la futura expansión de la ciudad,el equipo técnico del Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial (MDUyOT) se reunió con autoridades municipales y representantes de distintos organismosde la localidad de General San Martín para profundizar la segunda instancia del proceso del Programa de Planificación Urbana Integral (PPUI).

En el encuentro, se presentaron los avances que se obtuvieron en la etapa del diagnóstico y las necesidades detectadas en la localidad, que fueron trabajadas horas más tarde en un segundo tramo durante el taller participativo con el ministro Guillermo Monzón y agentes de la Dirección de Planificación del MDUyOT, junto con funcionarios del municipio y equipos técnicos para consensuarla información recolectada y así continuar el recorrido de los lineamientos generales de ordenamiento territorial que conformarán el Plan Base.

En esta ocasión, los funcionarios municipales trabajaron en cuatro equipos a partir de los cuatro ejes propuestos por el equipo de PPUI: crecimiento, red vial, densidad y conflictos socio-ambientales.

Entre los planteos locales, se mencionó el impacto de los corsos que –desde hace tiempo- está instalado culturalmente a nivel local y provincial.

Cabe recordar que a partir del plan base surge un documento institucional que tendrá que ser analizado por el Concejo municipal y generarse así la legislación necesaria para ejecutar el trabajo de planificación.

Entre otros puntos, durante su exposición el ministro de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial destacó la importancia de la integración de los barrios señalando que: “La ciudad es un sistema solidario y, para ello, hay que generar las condiciones necesarias para ejecutar la planificación”.

Además, reiteró que “el Estado trabaja mancomunadamente con los municipios para fortalecer el vínculo con otros organismos intermedios como Catastro, Secheep y Sameep, para agilizar las gestiones”.

Así, se avanza en el diseño de un crecimiento regulado para brindar servicios públicos más eficientes mediante el ordenamiento integral del territorio y el aprovechamiento de sus recursos humanos, naturales y estructurales.

Además del equipo técnico del MDUyOT, en la reunión con el ministro Guillermo Monzón estuvo la presidenta del Concejo de la Municipalidad de General San Martín, Silvana Cabrera; los diputados Lilian Alonso y Rubén Guillani; ediles; y representantes de Sameep y de la los diputados Lilian Alonso y Rubén Guillani; ediles; y representantes de Sameep y de la Dirección de Vialidad Provincial, entre otros.



Fuente: Equipo de Comunicación Institucional





Jueves, 28 de septiembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet