Resistencia - Chaco
Viernes 4 de Abril de 2025
 
 
Interior
Parque Industrial Villa Ángela - Se Realizó la Charla Informativa sobre los diferentes Incentivos que tiene la Provincia para las Radicación de Empres
A partir de los requerimientos del Municipio de nuestra ciudad y la Subcomisión de Industrias de la Cámara de Comercio Villa Ángela, el Subsecretario de Industrias, Dr. Gustavo Ferrer junto al Director de Industrias de la Provincia del Chaco, Ing. Basilio Nicolin y el Director de la Oficina de Vinculación Empresarial, contador Hipólito Beveraggi, se hizo presente para brindar una reunión informativa sobre los diferentes incentivos que existen en el Chaco para las radicaciones de carácter industrial, tanto en lo que respecta a los costos financieros e incentivos laborales
Además de acompañar y apoyar el proyecto de creación de una zona de logística que se va a desarrollar a la vera de la Ruta Nº 95 en un total de 20 hectáreas, para la ubicación de depósitos que hoy se encuentran dentro de la zona urbana.
Asimismo y respecto a este nuevo proyecto de realización de una zona de logística, el Subsecretario informó que “es la primera experiencia en el Chaco, por lo que va ser un emprendimiento mirado con mucha atención por toda la provincia”.
Además profundizó sobre los beneficios a las industrias en el que se encuentra “el régimen de promoción industrial donde en el último año, tres empresas de la ciudad de Villa Ángela han logrado la concreción de este beneficio, y el cual tiene la posibilidad de un reintegro fiscal a la inversión realizada y costos especiales en la luz, agua, así como la exención de algunos impuestos provinciales”.
A los que se suma otras series de medidas e incentivos de carácter crediticios a través del Banco del Chaco y el Gobierno de la Provincia, respecto al costo laboral sobre los aportes patronales y en el costo de los servicios de energía, que pueden ser utilizadas por los propietarios de depósitos y corralones que quieren ubicarse en la zona de logística. Ya que “la idea es que al trasladarse, no tengan venta al público de manera exclusiva, sino sólo para el resguardo de las mercaderías”.
De igual manera, pese a brindar una exhaustiva información en la charla, el Subsecretario indicó que “todos y cada una de estas líneas que se informó se puede consultar en los diferentes organismos que tiene la municipalidad como son las Oficinas de Parque Industrial con el Ing. Iván Pasko, la Agencia de Desarrollo Local y la Oficina de Empleo. Ya que en esta ultima, en breve plazo, se va a tratar de concretar una reunión informativa con el Área de Empleo de la Provincia, para que se pueda difundir las medidas y beneficios que tiene el Gobierno con respecto al empleo”, finalizó.


Martes, 4 de junio de 2013
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet