Resistencia - Chaco
Viernes 4 de Abril de 2025
 
 
Interior
Pampa del Infierno: Gutiérrez se reunió con docentes y dirigentes gremiales
El diputado Livio Gutiérrez se reunió con docentes y dirigentes gremiales en Pampa del Infierno que le presentaron una serie de reclamos a los efectos de que pueda canalizar la preocupación de la región sobre todo respecto a Taco Pozo Situación actual de la Escuela de Educación Primaria (EEP) N° 348 "José Hernández", que luego del incendio y la posterior visita del Ministro de Educación Sergio Soto y el compromiso asumido de la pronta reconstrucción en febrero de este año donde refirió que ya estaban disponibles los fondos nacionales para hacer la nueva escuela , hasta la fecha no hay respuestas, preocupa la situación porque con el invierno, se suma el problema ya existente, de la precariedad en la que se hallan recibiendo sus clases más de 400 alumnos.
Dijo Gutiérrez que de esta localidad de PAMPA DEL INFIERNO se halla demorada la construcción del Anexo de la EEP N° 657, hoy los chicos dan clases en salas metálicas precarias, usadas y deterioradas, presentan partes herrumbradas y húmedas, siendo las condiciones deplorables para aprender. Los baños precarios aun están sin respuestas también y me plantearon la situación de unas 200 netbooks en el nivel terciario de Pampa del Infierno, sin entregar, todas asignadas por el ANSES desde su origen, los alumnos no las pueden recibir por un error administrativo que no queda claro.
"Se me planteo que las designación de cargos se hagan en un solo lugar para evitar suspicacias y malos entendidos, entendiendo que se debe garantizar las mismas con transparencia y respeto a la legislación vigente, evitando que los aspirantes deban deambular entre varias localidades para conseguir un cargo".

Desde Concepción del Bermejo hay preocupación comunitaria para conservar las instituciones del medio, buscando incrementar posibilidades para los alumnos terciarios, este reclamo surge de la situación que se dio en la localidad ante la posibilidad de cerrar el anexo del Instituto Mantovani, Institución que en esa localidad cuenta con casi 200 alumnos cursando varias carreras pero afortunadamente la movilización de alumnos y docentes hizo dar marcha atrás la decisión.

Es altamente preocupante la situación de Taco Pozo ya que pasaron casi cinco meses del incendio y no hay respuestas a pesar de los compromisos asumidos por el gobierno.
Fuente: Primicias chaco


Miércoles, 29 de mayo de 2013
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet