Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Fuerte Esperanza
Primera y contundente derrota de Bulinqui Correa en el Consorcio Caminero N° 103

La interna marcada, Bulinqui Correa abrió otro frente opositor en Fuerte Esperanza, en esta oportunidad, dio con el HORCON del MEDIO y se llevó la primera derrota, Verna Santillan con el acompañamiento del 80% de los socios hizo respetar la autonomía de Consorcio Caminero.
.



La interna marcada, Bulinqui Correa abrió otro frente opositor en Fuerte Esperanza, en esta oportunidad, dio con el HORCON del MEDIO y se llevó la primera derrota, Verna Santillan con el acompañamiento del 80% de los socios hizo respetar la autonomía de Consorcio Caminero, los socios estando los dos presentes apoyaron al actual presiente de la institución, todo dice que se abre una puerta para equilibrar la balanza en la decisión del actual Jefe Comunal.

Bulinqui Correa junto a un grupo de amigos, ante de la asamblea, sabemos por la denuncia pública realizada por un socio, dijo que el jefe comunal de Fuerte Esperanza había presentado varias documentaciones para nuevos socios de dicho consorcio y la mayoría no reunía uno de os principales requisitos, que es tener tierras, incluso la denuncia decía que personal de colonización otorgaba constancias no válidas.

La asamblea había pasado a un cuarto intermedio para el 8 de septiembre del 2017 y en el día se llevó adelante el tratamiento del único punto del orden del día que pasara a un cuarto intermedio en la asamblea general ordinaria del pasado 8 de agosto en consorcio caminero N° 103; el cual transcurrió con un intenso debate entre el intendente que encabezaba la oposición que quería dar de alta como socios activos a un padrón de más 80 aspirantes y la otra moción estaba encabezada por el actual presidente del consorcio Verna Santillan quien proponía dar de alta como socios activos a quienes se encuadrabandentro del marco de la ley y el reglamento del estatuto de la institución y también dar de alta como socio adherentes a quienes no cumplían con el requisito exigido para ser socio activo.

La decisión la tomo la asamblea, la cual dio un contundente respaldo a la moción del presidente Verna Santillán con un 80 % del electorado con derecho a voto, lo cual también es un respaldo enorme a la gestión que viene llevando adelante el actual presidente, que para los socios la institución continua creciendo a pasos agigantados.

La asamblea estuvo fiscalizada por el DVP a través del Ing. Álvarez jefe del departamento, el Ing Carlos Kunich jefe de la delegación Castelli, El Ing Guerrero también de vialidad provincial y destacar por primera vez la presencia de las dirección de las personas jurídicas y comercio exterior su representante el Contador Rosales.




Fuente: Javier Insaurralde - Pórtico Noticias


Sábado, 9 de septiembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet