Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Villa Ángela
Funcionarios municipales agasajaron a mujeres de Colonia Pastoril en el Día Internacional de la Mujer Indígena

“Queríamos acompañarlas en este momento que si bien no es de celebración, está relacionado con sus luchas”


El equipo de trabajo de la Secretaría de Desarrollo Social, encabezado por Laura García Niz, junto al Sub Secretario de Cultural, Boris Baluk y la Concejal del Frente para la Victoria, Dolores García visitaron ayer la Escuela Primaria N° 418 “Niño Mocoví” en el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena.

“Estamos en la Colonia Aborigen para acompañar a la Comunidad Moqoit, en el Día Internacional de la Mujer Indígena. Junto al equipo de Desarrollo Social, la Concejal del Frente para la Victoria, Dolores García, y el Sub Secretario de Cultura, Boris Baluk” dijo Laura García Niz y agregó “Compartimos un momento grato con ellas, con un refrigerio, trajimos algunos regalos, charlamos sobre su realidad, sus problemas y entablamos una relación más cercana” señaló.

Por su parte, Dolores García destacó “a mí me acerca mucho una cuestión de cariño mutuo con los hermanos de la Comunidad Aborigen, así que siempre que puedo acercarme y compartir cualquier fecha importante o no, lo hacemos".

Por eso, "en nombre del intendente Adalberto Papp y su equipo de gobierno, siempre tratamos de estar en los lugares donde la gente tiene alguna necesidad y, en este caso, para acompañar en un día importante”.

Deolinda Salteño, una de las mujeres indígenas que participó de la jornada agradeció la visita y el momento compartido con los funcionarios “porque no todos los días tenemos la oportunidad de que nos puedan homenajear".

"Si bien no es una fecha festiva, pero estamos muy de cerca con la cuestión indígena. A las mujeres indígenas les pido que sigan con la lucha, que nosotros fuimos una parte del secundario, nos recibimos de grandes y recién ahí pudimos sentir la inclusión, así que de mi parte estoy muy orgullosa de lo que tuve que pasar, pero hoy en día me pongo a pensar y digo gracias a todos los profesores que nos formaron. También agradezco al equipo que vino hasta la escuela, al intendente, al municipio por acompañarnos siempre” dijo.

Finalmente, la concejal agregó que la intención de la visita es hacer una suerte de “reconocimiento hacia las mujeres indígenas por su lucha de muchos años y que por ahí el tiempo las va recompensando".

"Nosotros como chaqueños tenemos que tener en cuenta que la comunidad aborigen le da al Chaco esa parte de la riqueza cultural que muchas veces no se valora lo suficiente. Pero nosotros contamos con 4 idiomas que ninguna otra provincia tiene y eso hay que reconocer y valorar”.



Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Ángela







Miércoles, 6 de septiembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet