Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Ministerio de Planificación, Ambiente e Innovación Tecnológica
Gobierno organizó talleres sobre educación ambiental en Castelli y El Sauzalito

Juan José Castelli y El Sauzalito fueron sedes del segundo encuentro regional en donde se puso en debate la actualización del programa provincial de Educación Ambiental.


La actividad, organizada por el Ministerio de Planificación, Ambiente e Innovación Tecnológica, encabezado por la ministra María Elina Serrano, tuvo como objetivo pensar en la construcción colectiva de la Educación Ambiental.

El programa se encuentra dentro de una estrategia provincial que busca integrar la agenda nacional de Educación Ambiental a través de educación formal, no formal e informal, facilitando metodologías para el aprendizaje colaborativo y creando espacio para el intercambio de experiencias.

Estos talleres se planifican y ejecutan según las realidades ambientales regionales de toda la provincia, convocando a los principales componentes del programa, como lo son: docentes, agentes municipales, organizaciones de la sociedad civil y voluntarios ambientales.

En la localidad de Castelli, la invitación fue para los docentes de la Regional V en todos los niveles educativos y modalidades asistiendo a contraturno, agentes municipales y equipos de voluntarios.

“Esta modalidad de taller se llevará a cabo por toda la provincia, en lugares estratégicos para una mejor convocatoria por los distintos municipios y todas las regionales educativas”, anticipó la ministra Serrano.

Destacó así que las jornadas permiten “una comunicación directa con referentes de cada comunidad, escuchando las propuestas, como así también las demandas expresadas en temas ambientales”. Aseguró que este tipo de encuentros permite “comprometernos a trabajar en forma conjunta y con un sistema de intercosulta constante en pos de mejorar la calidad de vida de los chaqueños”.

Serrano subrayó así la importancia que le da la gestión de gobierno provincial a la educación ambiental: “Es un eje dentro de las políticas transversales definidas por el gobernador Domingo Peppo y la consideramos una poderosa herramienta de transformación”.

Esta jornada se desarrolló para la Regional Educativa N° IX, en la escuela especial N° 22 del municipio de Sauzalito, se trataron temas referidos a la Gestión de Residuos; valoración de la biodiversidad; Aavance de la Frontera Agrícola; producción Sustentable; mascotismo; enfermedades Zoonoticas; promoción del programa de voluntariado ambiental chaqueño ACTUAR AHORA; y lucha contra vectores. “Tuvimos una gran aceptación y participación”, expresó la subsecretaria de Ambiente Claudia Terenghi.


Lucha contra los vectores

Por otro lado, el Ministerio de Ambiente apoyó al Ministerio de Salud en el marco de la articulación con otros organismos en la lucha contra el mosquito transmisor de dengue, zika y chikungunya.

Se realizó el relevamiento de la gestión de residuos municipal, e informó en los talleres de Educación Ambiental la importancia en la prevención de enfermedades y lograr el manejo de reservorios en donde se reproduce el vector.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios





Martes, 5 de septiembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet