Resistencia - Chaco
Lunes 7 de Abril de 2025
20:54:10
 
 
Saife participó de la 120° Asamblea del Consejo Federal del Turismo
Chaco avanza en la promoción del turismo regional
El presidente del Instituto de Turismo José Ignacio Saife participó junto a la vicepresidenta Patricia Petray de la 120º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo (CFT) que se realizó en el hotel Dazzler Tower de Buenos Aires. En el encuentro encabezado por el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer se delinearon políticas a mediano y largo plazo para el sector.
En la oportunidad, se avanzó en un esquema de promoción destinado a revalorizar los feriados turísticos dimensionando la importancia que revisten para el fomento de la actividad. Además, se ultimaron detalles para la próxima Feria Internacional de Turismo (FIT) y se analizaron los marcos de calidad en la oferta turística educativa.

Saife recordó que en el Chaco se avanza para la instrumentación del Consejo Provincial de Turismo enmarcado en la legislación provincial cuya primera reunión ordinaria está prevista para noviembre o diciembre de este año. “Para ello, estamos realizando las primeras reuniones preparatorias, explicando a los intendentes y los municipios el esquema, solicitando la adhesión a la Ley provincial, e instándolos a crear sus propias áreas de turismo”, explicó.

Así la Provincia avanza en la optimización de los productos y destinos para el desarrollo turístico local. Para ello, Saife remarcó el proceso de políticas públicas orientadas a dotar a la provincia de una infraestructura adecuada para fortalecer el turismo provincial. “Desde que asumió Capitanich, su gestión tuvo la clara convicción de transformar el Chaco, y el turismo no puede quedar afuera de esa transformación”, destacó.

Por último el funcionario se refirió a la instrumentación de paquetes turísticos integrados con otras provincias del Litoral. “Trabajamos en lo que va a ser la caravana del litoral, que se realizará el 12,13 y 14 de junio en Córdoba, Rosario y Buenos Aires y seguramente también en la FIT, para la cual tenemos paquetes integrados que se vuelve una oferta más competitiva al incluir destinos regionales”, concluyó.



Domingo, 19 de mayo de 2013
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet