Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
El Impenetrable
El Gobernador Domingo Peppo inauguró la 23° Exposición de la Apicultura de El Impenetrable

Se firmaron avales a proyectos aprobados para financiar alianzas productivas del sector.


El gobernador Domingo Peppo encabezó la apertura de la 23º Exposición Provincial de la Apicultura de El Impenetrable y destacó la importancia del evento al que consideró “fundamental” para dar difusión de lo que hace el sector apícola en la provincia. Además, afirmó que éste “es un sector importante para la economía chaqueña, por ser la miel uno de los principales productos exportables que tiene la provincia”.

Acerca de la exportabilidad, Peppo afirmó que el Estado está “comprometido y trabajando para formular oportunidades y mejorar este aspecto”. Asimismo, se refirió a la promoción de “autoconsumo”, desde los distintos planes y programas que maneja el Estado, en cómo se maneja la miel como producto que, además de saludable, “genera valor agregado”.

El Gobernador reafirmó “el compromiso tanto para con el trabajo y desarrollo como con el entramado de producción de miel, que incluye una gran variedad de productos”. “Pretendemos y queremos ser colaboradores que cooperen con la producción y mejoren la productividad y la rentabilidad del sector”, enfatizó.

Acerca del crecimiento de la apicultura, Peppo se refirió a la “tenacidad, esfuerzo y sacrificio de productores, además de la capacidad de formar alianzas estratégicas, así como la “capacidad de formarse” y ampliar la organización”. Al respectó consideró que las redes de productores generadas son “una salida excelente y fundamental”.

El gobernador reafirmó el compromiso de “construir hacia adelante con el desafío de trabajar unos pasos más, incorporar otros sectores y fundamentalmente promover la capacitación, formación universitaria, y generar entendiendo la importancia de la formación de alianzas estratégicas”.

“Tenemos un producto para el mundo”, afirmó Peppo, e instó a “apostar al sector productivo de la miel, cuyo crecimiento no tiene techo en el Chaco” para “caminar hacia la excelencia y generar oportunidades”.


Nievas: “Trabajamos para aumentar la productividad”

El intendente Alberto Nievas aseguró en la oportunidad que la miel, entre otras actividades productivas, “nos posiciona como una de las ciudades progresistas en constante crecimiento” y que ello se debe a un “trabajo mancomunado” entre los gobiernos provincial y municipal y los productores.

En esa línea, valoró el apoyo del gobierno provincial con políticas públicas activas y destacó la “mirada federal” del gobernador Domingo Peppo. “El gobernador dejó en claro que todo lo que se pueda producir hay que acompañar y tratar de lograr mayor productividad, para alcanzar una provincia generadora de recursos, de materia prima y de productos elaborados”, precisó.

Por último, puntualizó en el impulso que aporta el turismo a la difusión de los productos locales, además de este tipo de exposiciones que aportan capacitación y formación a productores.


La provincia con mayor certificación orgánica

El titular de la Asociación de Apicultores, Eduardo Riquel, se refirió al crecimiento de la producción de éste último año en Castelli y destacó la cantidad de jóvenes que se van involucrando. Al respecto, enfatizó: “Tenemos un potencial enorme en la región, hay mucho por hacer y crecer”.

Riquel recordó que Chaco “es la provincia con mayor certificación orgánica” y manifestó lo indispensable que es que el precio sostén de la miel orgánica que se mantenga.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Sábado, 26 de agosto de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet