Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Anunciaron plan de racionalización para vital líquido
Si no llueve suficiente, Villa Ángela se quedará sin agua en 80 días
El jefe de Zona III de la empresa Sameep, Rafael Ivin, dio a conocer los nuevos horarios de bombeo de agua potable para Villa Angela y zona aledañas.
El funcionario mencionó que los horarios son: De 22 a 6 de la mañana y un “refuerzo con una segunda bomba de 00.00 a 6 de la mañana”, comentó. “Con este plan de racionalización, la zona tendrá provisión para 70 a 80 días más, si no median nuevas lluvias”, indicó.

“Luego de un trabajo de nuestros técnicos, hemos llegado a un punto en el que hay que empezar a racionalizar el agua porque los tiempos de lluvias abundantes se empiezan a alejar. Si los reservorios están llenos, la provisión de agua es de seis meses, hace tres meses no tenemos lluvias abundantes y el reservorio está bajando”.

Después de ver completas esas ollas de agua, es muy marcada hoy, la franja de agua que ha bajado aproximadamente a la mitad y esto significa que hay que racionalizar el agua”, expresó.

El plan de racionalización y bombeo nocturno se comenzó a implementar desde el 1 de mayo, no obstante, en el día de ayer se pudo comenzar a las 21 y se extendió hasta las 7 de la mañana. “Esto se puede dar en algunos días porque tenemos una etapa de nivel un poco más alta, pero no se va a dar todos los días”, remarcó el funcionario. Asimismo, expresó que el “achique” se hace también a Coronel Du Graty y Santa Sylvina.

En este sentido, Iving informó además que la empresa tiene una nueva modalidad en cuanto al acarreo de agua a las localidades del interior y personas que solicitan en las oficinas locales.

Quienes estén con la cuenta al día tendrán un cupo de seis metros cúbicos mensuales, que serán llevados por el transporte de la empresa al domicilio del solicitante. También se abrió una cuenta a cada institución para tener un control constante y seguro del destino del agua.

“De no llegar las lluvias y ante la posibilidad de desabastecimiento en los reservorios, se comenzará a trabajar con el cronograma de la localidad de Sáenz Peña con el agua de acueducto, teniendo en cuenta los graves problemas que ellos tienen en su localidad”, expresó.

Esto, en concordancia con que los reservorios si no se recargan tienen para abastecer a la zona entre 70 y 80 días más.

La solución definitiva

Rafael Ivin, vaticinó que la solución definitiva a la escasez de agua es la construcción del segundo acueducto y al respecto dijo que está en una etapa muy importante de avance en su construcción.

“Quienes viajamos por la ruta 16 lo podemos ver a dos frentes. Además, la importancia de que se está trabajando en la planta productora que generará aproximadamente 17 millones de litros por hora y va a abastecer a todo Resistencia y el sudoeste”, señaló.

“Esperemos tener una buena lluvia y ojalá la gente entienda que hay que ocupar el agua sólo para consumo y evitar los derroches, evitar el riego y lavado de autos y así evitar entrar en una emergencia”, finalizó.

Fuente: En tercera persona


Miércoles, 8 de mayo de 2013
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet