Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Economía
En un mercado más calmo, el dólar cotiza estable a $ 17,29
El dólar inició la semana casi estable a $ 17,28 en agencias y bancos de la city porteña, lo que le permitió cortar una racha de dos bajas consecutivas.



En tanto, la divisa mayorista subió dos centavos a $ 17,02 después de dos bajas consecutivas, en una jornada donde la oferta de dólares mantuvo acotado el movimiento de los precios e impidió que la suba fuera importante.

Mientras tanto, el blue subió dos centavos cinco centavos a $ 17,25, pero se mantiene por debajo del oficial. Por su parte, el "contado con liqui" rebota 13 centavos a $ 17,07 y el Bolsa avanza cinco centavos a $ 17,08.

La oferta de divisas por parte de bancos y el agro devolvió la calma -por ahora- al mercado cambiario, que en los últimos días se había recalentado ante una mayor dólarización de carteras, producto de la incertidumbre que generan las próximas elecciones legislativas.

Este viernes, el billete se desinfló otros nueve centavos y cerró a $ 17,29.

A igual que la segunda parte de la rueda del jueves, fue una jornada con marcada fluctuación y volatilidad, donde el tipo de cambio "se acomodó en un nivel inferior por la persistencia de la oferta", explicaron en el mercado. El máximo del día se ubicó en $ 17,08 y el mínimo en $ 16,90. El volumen total operado en cambios subió un 5% a u$s 496 millones.

"El dominio en el desarrollo de la sesión se alternó entre la mayor afluencia de divisas y un renacido apetito por tomar posiciones en moneda extranjera, situación que volvió a generar cambios de tendencia y saltos en la cotización", describió el analista Gustavo Quintana.

Tras tocar su mayor valor en el día ($ 17,08), el surgimiento de nuevas órdenes de venta empujaron hacia abajo al tipo de cambio llevándolo a tocar un piso de $ 16,90 en los momentos de mayor intensidad de la oferta. Pero la demanda se recompuso parcialmente en la segunda parte del día y permitió una recuperación de los precios que por instantes volvieron a superar la barrera de los $ 17, sin poder sostenerse en ese rango hacia el final de la sesión, contaron en las mesas de operaciones.

Ya sobre la hora del cierre, los exportadores volvieron a la escena y otra vez vendieron e hicieron ceder el valor de la divisa, agregaron.

"Se estima que se habría fijado un piso en la figura de $ 17, precio que le queda bien a los exportadores por ahora y que al importador no lo impacta mucho, porque sabía del atraso cambiario, que comenzó a actualizarse el 18 de mayo", impulsado por la crisis política desatada en Brasil, comentó Fernando Izzo, de ABC Mercado de Cambios.

Estas dos bajas consecutivas del dólar mayorista, dan alivio al Banco Central, que en la rueda volvió a incrementar en el mercado secundario la tasa de la Lebac, hasta el 26,1%, desde el 25,8% del jueves.

La baja experimentada en las dos últimas ruedas de la semana sirvió para moderar la suba que el tipo de cambio experimento en la que acaba de finalizar. El estímulo operado a partir de los altos niveles alcanzados por el dólar para la reaparición de la oferta en el mercado sirvió para corregir parcialmente su evolución, pero de todos modos lo mantiene en un rango no muy lejano a los máximos históricos alcanzados a media semana en un contexto de cambios bruscos que todavía no permite hacer proyecciones con mediana certeza para los próximos días, remarcó Quintana.

En el mercado de futuros del dólar, se operaron u$s 355 millones de los cuales el 46% fue al mes de julio ($ 17,26), con una tasa del 25,08%. El plazo más largo operado fue diciembre, que culminó a $ 18,56, con una tasa implícita de 19,19%TNA. Los plazos cayeron en promedio hasta unos 9 centavos en todos los vencimientos.

Por último, las reservas del Banco Central finalizaron en u$s 48.568 millones, aumentando u$s 572 millones respecto al día hábil anterior.






Fuente: Ámbito


Lunes, 10 de julio de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet