Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
ECONOMÍA
La Bolsa rebotó un 0,8% ante la recuperación de los mercados internacionales
En sintonía con la recuperación de los mercados internacionales, el índice Merval repuntó este miércoles un 0,8% a 21.394,31 unidades, de la mano de las acciones del sector energético y financiero.




Tras un inicio declinante, el panel líder fue impulsado por las acciones de Transportadora de Gas del Norte (+6%); Galicia (+3,2%); Edenor (+2,8%); y Tenaris (+2,8%).

Las acciones locales siguen de esta manera intentando recuperar el terreno perdido por el "efecto MSCI", aun cuando dicho proceso es transitado con un volumen más limitado y una marcada selectividad. Más allá de esto, el monto operado en acciones creció 17% a $ 400,7 millones.

Los inversores locales fueron estimulados por la buena performance de Wall Street, que cerró con fuertes ganancias, y donde el Dow Jones, su principal indicador, subió un 0,7% después de que el Banco Central Europeo (BCE) matizara unas palabras de su presidente sobre los estímulos. A su vez, el selectivo S&P500 progresó un 0,9% y el índice compuesto del mercado Nasdaq se disparó un 1,4%.

De esta forma, la bolsa neoyorquina se encamina a cerrar un primer semestre del año con importantes ganancias, a pesar de haber ingresado en los últimos tiempos dentro de un acotado rango de "trading-lateral" dado que los operadores esperan drivers para revalidar sus apuestas.

Ayudó además el avance del 1,1% que registró el petróleo luego de que EEUU informó de una reducción de su producción y de sus stocks de gasolina. El barril de "light sweet crude" (WTI), referencia estadounidense para el oro negro, subió a u$s 44,74 en el New York Mercantile Exchange (Nymex).

Mientras tanto, los inversores siguieron reacomodando sus carteras por cuestiones estrictamente políticas, ante la cercanía de las elecciones primarias, y luego de que la Argentina no fuera considerada la semana pasada como un "mercado emergente".

"Respetamos nuestra visión de cautela en el corto plazo (...) y no descartamos un piso (bursátil) más abajo que el observado, por cuestiones técnicas -como el comportamiento de los flujos tras la decisión del MSCI- y por cuestiones políticas", dijeron desde una sociedad de bolsa.

• Bonos

En el segmento de la renta fija, los bonos en dólares (que cotizan en pesos) cerraron con mayoría de bajas. Entre los más operados, el Bonar 2024 subió un ínfimo 0,03%; pero el Discount bajo ley local cedió un 0,2%; al igual que el Bonar 2020.

En tanto, los principales títulos nominados en dólares registraron descensos del 0,5% en promedio, dado que operadores del exterior estarían impulsando una toma de ganancias a raíz de preocupaciones por las próximas elecciones, explicaron en el mercado.

Por último, el riesgo país subía cuatro unidades a 425 puntos básicos.



Fuente: Àmbito


Miércoles, 28 de junio de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet