Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Mundo
China presentó su primer portaaviones propio en medio de la tensión regional
Beijing lanzó el primer portaaviones de construcción propia, el segundo de su Armada, en momentos en que aumentan las amenazas entre Estados Unidos y Corea del Norte.

China presentó este miércoles el primer portaaviones de construcción propia, el segundo de su Armada, como gesto de fuerza en medio de la tensión regional que generaron los cruces de amenazas entre Estados Unidos y Corea del Norte.

Adornado con decenas de banderas rojas en su proa, el portaaviones, temporalmente denominado con el nombre en código 001A, fue presentado en sociedad en una ceremonia en el astillero de Dalian presidida por el general Fan Changlong, "número dos" de las Fuerzas Armadas chinas.

El buque insignia de la Armada oriental mide 315 metros de eslora, 75 de manga y alcanza una velocidad de 31 nudos, con un desplazamiento de 31.000 toneladas.

La construcción del portaaviones en los astilleros de China Shipbuilding Industry en Dalian comenzó en 2015, después de dos años de trabajos preliminares en la también costera provincia de Shandong, que probablemente será el nombre con el que sea bautizado el nuevo buque, indicó la agencia EFE.

Los expertos consideran que el 001A es una muestra de orgullo y fuerza para China, un país donde las fuerzas terrestres y aéreas estuvieron durante décadas más desarrolladas técnicamente que la Armada, algo que inquietaba a un país con crecientes conflictos marítimos con sus vecinos.

Se especulaba con la posibilidad de que el 001A fuera presentado el domingo pasado, coincidiendo con el 68 aniversario de la fundación de la Armada china, pero finalmente ocurrió este miércoles, el mismo dìa en el que Estados Unidos y Corea del Sur iniciaron la instalación del escudo antimisiles THAAD.

Ese sistema de defensa oficialmente está dirigido contra Corea del Norte, en respuesta al desarrollo de su arsenal nuclear y de misiles, pero China lo considera también una amenaza para su seguridad, ya que cree que los avanzados radares de ese sistema pueden usarse también para espiar sus instalaciones militares.

Además, el nuevo buque chino se presenta en la semana en la que un grupo naval estadounidense encabezado por el portaaviones "Carl Vinson" tiene previsto navegar a aguas próximas a la península de Corea, algo que Pyongyang ha considerado una provocación, por lo que ha amenazado con una posible "guerra termonuclear".

Fuente: Telam


Miércoles, 26 de abril de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet