Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
11:52:10
 
 
Venezuela
Maduro: "Vamos a una paz con revolución o no habrá paz en Venezuela"


El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, descartó este domingo que el país vaya hacia una guerra civil por las protestas contra su Gobierno e insistió en que la oposición quiere derrocarlo.


"No vamos a ir a una guerra civil, vamos a un proceso popular revolucionario, un nuevo desencadenante histórico que amerita conciencia, el despertar histórico original. O vamos a una paz con revolución o no habrá paz en Venezuela ni en América Latina", advirtió.

En el programa de radio y televisión "Domingos con Maduro", el gobernante acusó a la oposición de sostener un plan golpista y advirtió que el proyecto histórico impulsado por el fallecido mandatario Hugo Chávez "jamás se rendirá frente al imperio y la oligarquía (venezolana)".


"Esta es una fuerza telúrica que no se rendirá. No saben lo que somos capaces de hacer. Después de casi 20 años de revolución estoy dispuesto a emprender un nuevo desencadenante histórico", señaló.

Maduro desacreditó a la oposición por las protestas que se realizan contra su Gobierno desde el 4 de abril, las cuales han dejado 21 muertos en manifestaciones y hechos de violencia.


El mandatario acusó al diputado opositor José Guerra por los incidentes registrados en la zona popular de El Valle, en el suroeste de Caracas, donde murieron 11 personas. Maduro confirmó que nueve de éstas fallecieron electrocutadas por los sistemas de seguridad de los comercios que fueron saqueados.

Asimismo, acusó a la oposición por el incidente en el que tuvieron que ser evacuados 54 niños del hospital Materno Infantil de El Valle, sobre lo cual pidió justicia.


"Hay conciencia en el pueblo para repudiar a la derecha y a las bandas criminales que ejercen el terrorismo. Lo que hicieron en el Materno Infantil el 20 de abril nunca lo habían hecho en Venezuela. ¿Quién defendió el hospital? Los vecinos. ¿Quién contrató a esos malandros (delincuentes) que bajaron con armas?", preguntó.

El diputado Guerra, por su parte, rechazó las acusaciones del Gobierno y denunció que la Guardia Nacional (policía militarizada) acudió a la zona a reprimir una protesta y usó gases lacrimógenos que se esparcieron hasta el hospital, que tuvo que ser evacuado.



Las protestas contra el Gobierno comenzaron el 4 abril, después de que la oposición acusara al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de haber dado un golpe de Estado con dos sentencias que despojaron a la Asamblea Nacional (Congreso) de sus atribuciones.

Aunque los fallos fueron parcialmente retirados, la oposición reclama la destitución de los jueces.



Lunes, 24 de abril de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet