Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
Macron gana la primera vuelta e irá al balotaje con Le Pen, según un boca de urna
El candidato liberal e independiente, Emmanuel Macron, se impuso en las elecciones presidenciales de Francia con el 23,7% de los votos, seguido de la candidata de ultraderecha, Marine Le Pen, con el 21,7%, según datos de boca de urna de la consultora Ipsos que configuran el escenario del balotaje para el 7 de mayo.
El candidato liberal e independiente, Emmanuel Macron, ganó este domingo la primera vuelta presidencial con el 23,7% de los votos y se enfrentará en dos semanas en un balotaje con la ultraderechista Marine Le Pen, quien se ubicó segunda con entre 23 y 21,7% de los sufragios, según los primeros boca de urna publicados en Francia por la televisión y la radio pública.

Un poco más lejos se ubicaron, empatados, el ex primer ministro conservador Francois Fillon y el izquierdista Jean-Luc Mélenchon, con un 19%, según sondeos de boca de urna de las consultoras Ipsos y Sofres citados por el diario local Le Monde.

Los números desataron de inmediato los festejos en el bunker parisino de Macron, donde muchos de sus simpatizantes ya lo declaraban ganador al grito de "¡Macron presidente!".

"La vida política francesa ha dado un giro de manera clara", celebró el propio Macron en su primera declaración tras conocerse los primeros sondeos de boca de urna, según la agencia de noticias ANSA. El saliente presidente Francois Hollande llamó a Macron para felicitarlo por el resultado.

La alegría entre los partidarios del candidato liberal se multiplicó ya que los sondeos ubicaron segunda a Le Pen, una candidata que polariza a todo el electorado francés y a quien las encuestas le auguran una derrota en la segunda vuelta electoral.

Pese a ello, el xenófobo partido del Frente Nacional (FN) celebró el segundo lugar de su líder. Le Pen, desde el norte del país, dijo que propondrá "una gran alternativa" y aseguró que "es hora de liberar al pueblo francés".

En tanto, su sobrina y diputada nacional, Marion Maréchal-Le Pen, aseguró que "ha sido una victoria histórica conseguida por los patriotas y los soberanistas".

Poco después, dos de los grandes perdedores de la jornada, el conservador Francois Fillon y el socialista Benoit Hamon, reconocieron su derrota y ambos llamaron a votar por Macron para frenar a Le Pen en la segunda vuelta. Lo mismo hicieron el primer ministro, el socialista Bernard Cazeneuve, su antecesor, el también socialista Manuel Valls, y el actual canciller, Jean-Marc Ayrault, quien, por Twitter, señaló: "Una opción clara: toda la izquierda, todos los republicanos deben movilizar al voto a Macron para Francia, República, Europa".

Por el contrario, el jefe de campaña de Mélenchon, Manuel Bompard, advirtió que existe "una fuerte incertidumbre" respecto al escrutinio y pidió prudencia sobre los resultados.

De confirmarse los sondeos, sería la primera vez que los dos grandes partidos que dominaron la política francesa en los últimos 40 años, los conservadores -Los Republicanos de Fillon- y el este domingo oficialista Partido Socialista (PS) no llegan a la segunda vuelta y, por lo tanto, no pelearán por la Presidencia de la potencia europea.


La jornada electoral comenzó ayer sábado en los territorios franceses de ultramar en la Polinesia, el Caribe y también en las sedes diplomáticas de todo el mundo -incluida la Argentina- para que los franceses residentes en el extranjero puedan sufragar.

Más de 50.000 policías y gendarmes, apoyados por 7.000 soldados, fueron movilizados para proteger los comicios, que tienen lugar tres días después de un ataque que mató a un policía en los Campos Elíseos de París.


Se trata de la primera vez que Francia vota en unas elecciones presidenciales bajo un estado de emergencia, que entró en vigor hace casi dos años, luego de los atentados yihadistas del 13 noviembre del 2015.

Pese a esto, algunos boca de urna ubicaron a la abstención entre el 20 y el 23% del padrón de 45,67 millones de personas, un porcentaje apenas más alto que en las últimas elecciones presidenciales.




Fuente: Télam


Domingo, 23 de abril de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet