Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Germán Garavano, sobre el caso García Aliverti: "Cuando condenan a una persona, debería empezar a cumplir la pena en el momento"
El ministro de Justicia criticó la decisión de los magistrados que sentenciaron a cuatro años de prisión al hijo del periodista Eduardo Aliverti. Aseguró que la reforma del Código Penal evitaría estos casos




Este mediodía Pablo García Aliverti fue condenado a cuatro años de prisión por haber atropellado y matado a un ciclista en 2013. Sin embargo, luego de escuchar el veredicto, el periodista se fue del Tribunal Oral Número 6 de San Isidro en libertad, y no empezará a cumplir la pena hasta que la sentencia no sea confirmada en una instancia judicial superior.

Para el ministro de Justicia Germán Garavano, García Aliverti sigue libre porque "hay una jurisprudencia muy extendida a favor de los imputados". "Con la reforma del Código Penal estas cosas no sucederían. Cuando las penas son de cumplimiento efectivo, deben cumplirse", agregó el ex juez en declaraciones a radio Nacional.


El ministro además consideró que "cuando un tribunal con tres jueces condena a una persona a ir a la cárcel, no una pena en suspenso, esa pena se debería empezar a cumplir en ese mismo momento".

"Eso es lo que le propusimos el año pasado al Congreso, porque es algo que se podría hacer sin necesidad de reformar la ley. Lamentablemente algunas líneas jurisprudenciales han avanzado en esa dirección, en que las penas quedan en suspenso, y hasta que no quedan firmes no se cumplen", agregó Garavano.

Para el ministro, los magistrados tienen la potestad de enviar a prisión a una persona que fue condenada en primera instancia, pero "los jueces no lo hacen porque lamentablemente ha habido una jurisprudencia muy extendida, donde cuando se tomaban estas decisiones, un órgano superior las revocaba, y sostenían que no había que ordenar el cumplimiento desde ese momento. Es una escuela más a favor de los imputados".

En esa línea crítica, Garavano reiteró: "Cuando te condenan tres jueces a una pena de cumplimiento efectivo, el principio de inocencia se terminó en ese momento, y lo que empieza a intervenir es otra garantía, que es la de poder apelar esa decisión".

Por último, el ministro consideró que "vendría bien un cambio de mentalidad", y destacó que "sería importante el símbolo de que cuando la Justicia condena a una persona, con el grado de certeza que requiere una condena, que esa pena se comience a cumplir en ese momento, más allá del derecho a la apelación. El principio de inocencia ya ha sido declarado por tres jueces que no es tal".





Fuente. Infobae


Viernes, 21 de abril de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet