Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
Las potencias occidentales repudiaron una nueva prueba militar de Pyongyang
El lanzamiento del misil se llevó a cabo este domingo, el mismo día que el vicepresidente norteamericano, Mike Pence, llegó a Corea del Sur en su primera visita oficial a ese país y la zona.
Estados Unidos, Francia y Alemania fueron las primeras potencias en repudiar este domingo un nuevo lanzamiento de un misil, que pese a haber fracasado, volvió a elevar la tensión que domina la región.

"La provocación de esta mañana del Norte es simplemente el último recordatorio de los riesgos que encara cada uno de ustedes cada día", dijo Pence ante un grupo de militares estadounidenses durante una cena celebrada con motivo del domingo de Pascua en la céntrica base militar de Yongsan, en la capital surcoreana, según la agencia de noticias EFE.

Pence aterrizó este domingo junto a su mujer y sus dos hijas en la base aérea de Osan, al sur de Seúl, poco después de que Corea del Norte tratara de lanzar sin éxito desde la localidad de Sinpo, en el este de ese país, un misil balístico que aparentemente estalló poco después de ser disparado.

Este lanzamiento fallido, que aún no fue confirmado por Pyongyang, no sólo podría provocar una nueva reacción del Consejo de Seguridad de la ONU, en donde sus antiguos aliados -China y Rusia- ya comenzaron a sumarse a las condenas impulsadas por Seúl, Japón y sus socios occidentales; sino que imprimirá una tensión extra al clima que ya domina la región.


La tensión en la región desde la administración Trump


Desde que asumió el poder, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reclamó públicamente a China que presione más a Pyongyang y hasta acusó a Beijing de apañar al régimen comunista de Corea del Norte, que se niega a acatar las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU que le reclama el fin de todo desarrollo militar vinculado a su programa nuclear.

Al mismo tiempo, Trump acompañó con sus denuncias con una movilización de fuerzas navales a la región y con amenazas, cada vez menos veladas, de una ofensiva militar unilateral si Corea del Norte sigue desafiando las órdenes del Consejo de Seguridad de la ONU y suspende todo el desarrollo militar, pruebas incluidas, que esté o pueda estar vinculado a su programa nuclear.

"Nuestros militares están creciendo rápidamente más fuertes que nunca. Francamente, no tenemos elección", advirtió este domingo, nuevamente, a través de su cuenta de Twitter el presidente de Estados Unidos, quien también informó que China está "trabajando" con su gobierno para frenar el desarrollo nuclear norcoreano.

Las potencias occidentales reaccionaron ante la prueba norcoreana

Mientras tanto, desde Europa, Francia y Alemania también condenaron la nueva prueba misilística de Pyongyang.

La Cancillería francesa rechazó la determinación del gobierno norcoreano de desarrollar "un arsenal balístico y nuclear ilícito y desestabilizador" y ratificó su solidaridad con sus socios en la región, principalmente Japón y Corea del Sur.


El gobierno alemán, en tanto, condenó el "rumbo hostil" que está tomando Pyongyang y le exigió a "regresar a las normas internacionales", según un comunicado de su Cancillería.

"Independientemente de si un ensayo tiene éxito o no, es una clara violación del derecho internacional", sentenció Berlín.






Fuente: Télam.


Domingo, 16 de abril de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet