Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
Francisco pidió "soluciones pacíficas" para las "tensiones políticas y sociales" en América Latina
El papa Francisco pidió este domingo "soluciones pacíficas" para superar tensiones "políticas y sociales" en América Latina, al tiempo que durante su tradicional mensaje pascual lamentó la "guerra que no cesa de sembrar horror y muerte" en Siria, pidió "trabajo para los jóvenes" y se solidarizó con las víctimas de violencia doméstica.
"Que Jesús Resucitado sostenga los esfuerzos de quienes, especialmente en América Latina, se comprometen en favor del bien común de las sociedades, tantas veces marcadas por tensiones políticas y sociales, que en algunos casos son sofocadas con la violencia", auguró el Pontífice durante la bendición "Urbi et Orbi" desde el balcón central de la Basílica de San Pedro.

"Que se construyan puentes de diálogo, perseverando en la lucha contra la plaga de la corrupción y en la búsqueda de válidas soluciones pacíficas ante las controversias, para el progreso y la consolidación de las instituciones democráticas, en el pleno respeto del Estado de derecho", pidió para la región Jorge Bergoglio en su quinta Pascua como Papa.

A comienzos de mes, el Pontífice se había referido en la misma línea al deplorar el uso de la violencia para resolver los conflictos abiertos en Paraguay, donde manifestantes habían tomado e incendiado el Congreso, y en Venezuela, donde el Vaticano actúa como "facilitador del diálogo" ante la crisis que divide a oficialismo y oposición.

"Que en estos tiempos el Señor sostenga en modo particular los esfuerzos de cuantos trabajan activamente para llevar alivio y consuelo a la población civil de Siria, víctima de una guerra que no cesa de sembrar horror y muerte", agregó Bergoglio, de cara a la Plaza colmada por miles de fieles y un operativo de seguridad que movilizó 5.000 efectivos en la capital italiana

"Fue ayer el último innoble ataque a refugiados en fuga que ha provocado numerosos muertos y heridos", agregó en referencia a un bombardeo contra un convoy de autobuses que trasladaba a miles de evacuados en el oeste de Alepo, según denunciaron diversos organismos, con decenas de víctimas.


Tras un breve recorrido en Papamóvil por la Plaza San Pedro antes de iniciar su mensaje, Francisco pidió también por la llegada de "la paz a todo el Oriente Medio, especialmente a Tierra Santa, como también a Irak y a Yemen".

El Pontífice también se refirió a "cuantos son víctimas de antiguas y nuevas esclavitudes: trabajos inhumanos, tráficos ilícitos, explotación y discriminación, graves dependencias".

Jorge Bergoglio mencionó además su preocupación por "los niños y de los adolescentes que son privados de su serenidad para ser explotados", y por "quien tiene el corazón herido por las violencias que padece dentro de los muros de su propia casa".

En medio de grandes medidas de seguridad en toda Roma, el Pontífice recordó a "quienes se ven obligados a dejar la propia tierra a causa de los conflictos armados, de los ataques terroristas, de las carestías, de los regímenes opresivos", a los que calificó como "emigrantes forzosos", les ayuda a que encuentren en todas partes.

"Que en los momentos más complejos y dramáticos de los pueblos, el Señor Resucitado guíe los pasos de quien busca la justicia y la paz; y done a los representantes de las Naciones el valor de evitar que se propaguen los conflictos y de acabar con el tráfico de las armas", pidió en ese marco durante la celebración que marca el fin de la Semana Santa, para la que se reunieron en Roma cerca de un millón de peregrinos de todo el mundo, según los primeros cálculos del gobierno local.

"Que los pueblos de Sudán del Sur, de Somalia y de la República Democrática del Congo, que padecen conflictos sin fin, agravados por la terrible carestía que está castigando algunas regiones de África, sientan siempre la cercanía del Buen Pastor", agregó tras haber celebrado la Misa de Resurrección, que este año coincide con el cumpleaños 90 del Papa emérito Benedicto XVI.

"Que el Buen Pastor ayude a Ucrania, todavía afligida por un sangriento conflicto, para que vuelva a encontrar la concordia y acompañe las iniciativas promovidas para aliviar los dramas de quienes sufren las consecuencias", estimó también en el mensaje transmitido en simultáneo por más de 160 cadenas de todo el mundo, informó el Vaticano.

"Que el Señor Resucitado, que no cesa de bendecir al continente europeo, dé esperanza a cuantos atraviesan momentos de dificultad, especialmente a causa de la gran falta de trabajo sobre todo para los jóvenes", agregó.

Antes, durante la misa de este domingo, había criticado la "cultura del descarte" del mundo, y lamentado la proliferación de "violencia, enfermedades, trata y tantas tragedias", entre otras preocupaciones de su Magisterio.






Fuente: Télam


Domingo, 16 de abril de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet