Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Narcotráfico
Una mujer fue detenida acusada de ser la líder argentina de una red internacional de narcotráfico

Además, otra mujer sospechada fue capturada en Panamá. La organización criminal operaba en diversos países y reclutaba personas para recibir y entregar droga.


Una investigación argentina impulsó el seguimiento de una mujer en Perú, su posterior detención en Panamá y la obtención de la prueba para imputar a la líder de nuestro país, presunta perteneciente a una organización narco internacional.

La detención en el aeropuerto panameño de Tocumen derivó inmediatamente en la captura de la acusada de ser la organizadora de la empresa criminal en la Argentina.

El procedimiento se realizó gracias a escuchas telefónicas en las que se reveló que desde aquí se había "reclutado" a una persona para transportar drogas desde Perú a Israel.

Según indicó el portal Fiscales, la investigación estuvo en manos del fiscal en lo Penal Económico Emilio Guerberoff, quien contó con la asistencia de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), encargado de articular con autoridades de otros países como punto de contacto de la Red de Fiscales Antidrogas de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP).

La causa se inició en 2016 a partir de la detección de una encomienda dirigida a Hong Kong que contenía 550 gramos de cocaína oculta en piezas de maquinaria eléctrica.

Por el trabajo desarrollado junto a la División Operaciones Federales de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal, se determinó la vinculación que existía con otros dos envíos a Grecia y a Holanda.

Las diversas escuchas permitieron demostrar la existencia de una organización transnacional con asiento en la Argentina. Está integrada principalmente por una mujer de nacionalidad argentina y su pareja, quienes actuaban junto a personas radicadas en el exterior.

El modus operandi elegido por los integrantes de esta organización transnacional era reclutar y captar la voluntad de personas radicadas en el país para ser utilizadas como las denominadas "mulas", coordinando con personas radicadas en terceros países la recepción y alojamiento de drogas, como así también la entrega de las sustancias estupefacientes que tenían como destino final distintos países europeos.

Puntualmente se determinó que en noviembre de 2016, bajo las directivas de este grupo criminal, una persona viajó desde Buenos Aires hacia San Pablo (Brasil) y de allí a Budapest, transportando sustancias estupefacientes, las cuales le fueron entregadas por otro contacto de la organización en la ciudad brasileña.

A través de las tareas de investigación desarrolladas por la Policía Federal, el fiscal Guerberoff tomó conocimiento de que una nueva persona había sido "reclutada" por la organización y que abordaría un vuelo con destino a Perú, lugar donde tomaría contacto con otra parte de la organización radicada en ese país.

A través de la Procunar y de la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional, se alertó al Ministerio Público Fiscal de Perú en el marco de la cooperación espontánea, para que allí se iniciaran las investigaciones a fin de conocer las conexiones internacionales y determinar los movimientos de estas personas.

Luego de mantener una vigilancia durante una semana, las autoridades peruanas alertaron que la persona sospechosa había abordado un vuelo con destino a Panamá, por lo que se advirtió a las autoridades policiales de ese país, quienes la interceptaron y requisaron su equipaje en el Aeropuerto de Tocumen.

Hallaron en su poder aproximadamente 2,47 kilos de sustancias conformadas a base de cocaína ocultas en el equipaje. El pasaje tenía como destino final Israel, con escala en Alemania.


Fuente: Infobae




Sábado, 15 de abril de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet