Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Araceli
La familia de Araceli Fulles acusó a la Justicia de "muy lenta" a 13 días de la desaparición de la joven
"Estamos como cuando empezamos, no tenemos nada", aseguró el hermano de la chica de Villa Ballester





El hermano de Araceli Fulles, la joven que desapareció hace 13 días en la localidad bonaerense de Villa Ballester, apuntó hoy contra la Justicia al advertir que "están muy lentos" para buscar a la mujer e insistió en que todavía no tienen "ninguna pista ni ningún indicio" sobre su paradero.


"Estamos como cuando empezamos, no tenemos nada. La investigación está, pero no tenemos ninguna pista, ningún indicio", sentenció Marcelo Fulles.

El muchacho apuntó contra la Justicia, al indicar que "desde arriba están muy lentos" porque "si fuera por los muchachos" de la Policía "trabajarían 24 horas" en la búsqueda de Araceli.



Ayer, la Policía bonaerense realizó una serie de operativos de búsqueda en la zona del río Reconquista y sus afluentes, Barrio Libertador y Costa Esperanza sin obtener resultados.Cerca de las 20, detectives de la policía bonaerense llegaron hasta una casa de dos plantas en Castelli al 5800, en Carapachay, en Vicente López e hicieron un allanamiento, que dio resultado negativo.

"Había una pista de que la joven podía estar en esa casa, pero no encontramos a nadie cuando se ingresó", dijo a LA NACION una fuente policial

El hermano de la joven repasó que su desaparición ocurrió el 1 de abril luego de que Araceli pasó la noche "con amigos a una cuadra y media de su casa", en el barrio Sarmiento de Villa Ballester, partido de San Martín.

Fulles sostuvo que a las 2 de la mañana, la joven recibió un llamado y se fue a otro lugar, que los amigos que estaban con ella no pudieron precisar, pero cinco horas después se comunicó con su mamá y "le pidió que pusiera la pava porque volvía" para su casa.

"Jamás pensé esto, menos a ella que acá en el barrio de San Martín es muy conocida, tiene muchísimos amigos", expresó y añadió que al momento de su desaparición Araceli tenía puesto "un jean negro con dos parches negros, una musculosa negra con estrellas blancas y zapatillas rosadas".



< width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/Omj0ymwCPCo" frameborder="0" allowfullscreen>



Fulles también sostuvo que "la Policía trabaja a los tiempos que le dan porque si tiene que hacer un allanamiento tiene que tener una orden y desde arriba es que están muy lentos porque los muchachos no tienen ningún problema de trabajar 24 horas".



El miércoles, familiares y amigos de la joven se manifestaron con banderas y carteles en las puertas del Juzgado de San Martín para reclamar la "aparición con vida" y que las autoridades que profundicen la búsqueda.

Esta semana, el Ministerio de Seguridad bonaerense también anunció una recompensa de entre 150 mil y 300 mil pesos, que luego elevó a 500 mil, para quienes "se presenten a suministrar la información ante los Fiscales Generales de Cámara de los distintos Departamentos Judiciales de la Provincia".






El hermano de Araceli indicó que para aportar información sobre el paradero hay que comunicarse al 911, al 47398867, al 1526536716 o al 1536738118.





Fuente: La Nacion


Viernes, 14 de abril de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet