Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Política
La defensa de César Milani insiste con un "contexto hostil" que agrava su salud en el penal de Ezeiza
Por una orden judicial, fue internado en el Hospital Penitenciario Central de Ezeiza; según su abogada, la salud del ex jefe del Ejército está resentida por el "agravamiento en sus condiciones de encierro"





El detenido ex jefe del Ejército entre 2013 y 2015, César Milani, fue internado anoche en el Hospital Penitenciario Central (HPC), que funciona dentro del complejo carcelario de Ezeiza, a pedido del juez federal de Lomas de Zamora, Juan Pablo Augé, quien hizo lugar a un hábeas corpus presentado por la defensa del militar.


Milani, quien estaba alojado desde el 16 de marzo pasado en uno de los pabellones de Ezeiza, permanecía este mediodía y desde ayer internado en el HPC a pedido de su defensa, que reclamó "atención médica y psicológica" y le fue concedida por disposición de la Justicia.

Así lo confirmaron a Télam fuentes judiciales, quienes precisaron que Milani -detenido en La Rioja el 17 de febrero pasado, y procesado por los secuestros y torturas de Pedro Adán Olivera y su hijo Ramón, en 1977, y Verónica Ligia Matta, en 1976- "en principio, no presenta ningún síntoma" que requiera especial atención médica o psicológica.


Sin embargo, Mariana Barbitta, abogada integrante del equipo de la defensa del militar reitrado, hizo referencia a un "agravamiento" del estado de salud de Milani "por las condiciones de encierro" y aseguró que así fue planteado el lunes último en el "hábeas corpus correctivo" tramitado ante la Justicia.

En declaraciones formuladas esta mañana a la radio FM Delta, Barbitta indicó que la permanencia de Milani en la Unidad 31 del Servicio Penitenciario "genera un impacto sobre la salud" de su defendido tanto desde el punto de vista orgánico como psicológico.

inundaciones
En este sentido, hizo referencia a un cuadro de "hipertensión y arritmia" que -indicó- fue "constatada por el Servicio Penitenciario durante la evaluación clínica" y, también, en su "realidad psicológica, vinculada a un contexto hostil".

La letrada dejó en claro que la internación dispuesta "fue decisión de un juez federal", que lo determinó "de manera urgente" el miércoles a la noche, y agregó que "el Servicio Penitenciario apeló", pero que "la Cámara confirmó la decisión del juez", y Milani fue finalmente internado en el Hospital Penitenciario Central, ubicado en el complejo carcelario de Ezeiza, donde permanecía detenido.

El militar retirado está detenido desde el 17 de febrero último, acusado por delitos de lesa humanidad. Tiene prisión preventiva por el secuestro de militantes políticos en la Rioja en los años '70, y se encuentra procesado sin prisión preventiva por la desaparición del soldado Alberto Ledo en Tucumán.

Además, Milani fue procesado por presunto presunto enriquecimiento ilícito, por la adquisición de un lujoso inmueble en el exclusivo barrio La Horqueta de San Isidro, que compró en 2010.

Durante la entrevista con radio Delta, la abogada de Milani insistió en afirmar que "no hay cuestiones judiciales ni jurídicas que puedan justificar la detención" del militar retirado, y que están a la espera de una audiencia que tendría semana la semana próxima en Córdoba, donde la Cámara Federal de Apelaciones ya rechazó un planteo de nulidad y pedido de falta de acción de parte de la defensa de Milani, y denegó la solicitud de excarcelación del ex Jefe del Ejército.

"Milani tiene que estar y defenderse en libertad y, si llega a un juicio oral para responder por hechos denunciados, tendrá que recibir sentencia condenatoria, porque rige el derecho constitucional a la inocencia y a la libertad durante el proceso", argumentó Barbitta, quien agregó que "la prisión preventiva debe ser la excepción y no la regla".

Además de Milani, en el HPC del complejo penitenciario de Ezeiza permanecía hoy internado el detenido empresario santacruceño Lázaro Báez, luego de que el martes a la noche fuera trasladado al Sanatorio Los Arcos para un chequeo extra muros a raíz de una "fuerte arritmia".

Báez permaneció internado durante 24 horas en el esa clínica privada y, luego, volvió a ser trasladado a Ezeiza, donde quedó en observación en el Hospital Penitenciario Central luego de que médicos del Cuerpo Médico Forense determinaran que el empresario "no tiene una enfermedad coronaria" y que, por lo tanto, podía continuar en observación dentro del mismo complejo penitenciario.






Fuente. La Nacion


Viernes, 14 de abril de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet