Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Evasión Tributaria
Paraísos fiscales y polémicos contratos en Chile: la Justicia investiga a Sampaoli

Las complicaciones judiciales que surgieron en Chile con el entrenador que pretende la selección argentina para reemplazar a Bauza.


El contrato que mantuvo a Jorge Sampaoli entre diciembre del 2012 y enero del 2016 dirigiendo a la selección de Chile es un tema controversial que preocupa al entrenador y el cuerpo técnico.

El hombre que está a punto de cerrar su llegada a la selección argentina todavía mantiene un proceso legal abierto en el país trasandino.

El primer conflicto que lo puso en el foco del debate se dio poco antes de que decidiera arreglar su desvinculación. En diciembre del 2015 se filtró a la prensa un controversial apartado del vínculo del cuerpo técnico: Sampaoli, su ayudante Sebastián Beccacece y el preparador físico Jorge Desio cobraron 6 millones de dólares como premio por ganar la Copa América 2015 en un paraíso fiscal, según informó el Centro de Investigaciones Periodísticas (Ciper).

El pago se depositó en tres sociedades constituidas en Islas Vírgenes en concepto de derechos de imagen y no estrictamente como premios, situación que marcó la irregularidad. Esto fue un artilugio para abonar menos impuestos, algo de lo que debió hacerse cargo la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP).

Según explicó el diario El Mundo de España, la ANFP aprovechó un artículo extraordinario de la Reforma Tributaria que generó el gobierno sobre repatriación de capitales y abonó 500 mil dólares para resarcir el inconveniente.

Días más tarde de este episodio, Sampaoli arregló su desvinculación del combinado nacional y aseguró: "Se han afectado mi honra y mi dignidad personal pretendiendo vincularme a todos los actos de corrupción del directorio anterior".

La referencia era para Sergio Jadue, el presidente de la asociación que lo había contratado pero que para entonces ya era un protagonista principal del FIFA Gate que hoy en día lo tiene en Miami como testigo protegido. Mientras tanto, en Chile al directivo lo esperan para interpelarlo por cinco causas.

Sin embargo, no fue la única situación controversial que lo rozó en su paso por Chile. La causa más densa que lo tiene como protagonista continúa con su proceso y está relacionada con la evasión tributaria.

El actual conductor del Sevilla pagó a fines del 2016 alrededor de 800 mil dólares al Servicio de Impuestos Internos (SII) de Chile como parte de un acuerdo entre sus abogados y el organismo para saldar una deuda fiscal.

El SII investigó todos los ingresos que tuvo el técnico argentino durante su paso por La Roja. La causa, a priori, había sido cerrada.

Pero hace un mes el 13° Juzgado de Garantía de Santiago decidió rechazar el pedido de sobreseimiento que realizaron los abogados e investiga el presunto cobro de 200 mil dólares por unas asesorías al Instituto Nacional del Fútbol (INAF).

Las últimas noticias sobre el caso afirman que el fiscal de la causa, Carlos Gajardo, trabaja sobre dos tópicos en su investigación: apropiación indebida y contrato simulado.

El INAF asegura no haber realizado ese pago y las sospechas de la procedencia del dinero recaen sobre las arcas de la ANFP, desde donde podrían haberle dado esa cifra como parte del premio por lo hecho en el Mundial de Brasil 2014.


Fuente: Infobae






Viernes, 14 de abril de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet