Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Política
Brasil amanece en shock con la imputación de 98 políticos, incluidos tres ex presidentes

Los principales diarios despertaron a los lectores con títulos catástrofe como "Llegó el fin del mundo", ante toda una clase política cercada por la justicia.


“Llegó el fin del mundo”, “El comienzo del fin”; “Septicemia republicana”; “El país en terapia intensiva”. Estos son algunos de los títulos de hoy, tamaño “catástrofe”, que publican los principales medios brasileños.

Quien se levantó temprano a buscar los diarios –todavía los hay—quedó en estado de shock.

Y el mundo empresarial se sumió en una profunda incertidumbre y miedo de parálisis.

Es que el gobierno de Michel Temer está sitiado por la justicia. 8 ministros; 9 gobernadores; 24 senadores (es decir, casi un tercio de la Cámara Alta) y 42 diputados; los últimos tres ex presidentes y la elite política, fueron acusados de corrupción y procesados por el juez de la Corte Suprema Edson Fachin, por recibir “beneficios” de las coimas pagas por el grupo Odebrecht.

Entre los ex mandatarios figuran: Fernando Henrique Cardoso, del Partido Socialdemócrata de Brasil; y Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff, del Partido de los Trabajadores.

El comando del Congreso nacional quedó diezmado: están en la lista de los que habrían cobrado coimas el titular del Senado Eunício de Oliveira y el jefe de la Cámara de Diputados Rodrigo Maia.

De los ministros, la nómina incluye a funcionarios claves de Temer: el de Relaciones Exteriores Aloysio Nunes Ferreira; el jefe del gabinete Eliseu Padilha; el secretario general de la Presidencia Wellington Moreira Franco y el Agricultura Blairo Maggi.

En el Senado están involucrados los principales líderes partidarios: Aécio Neves, de la socialdemocracia; Romero Jucá, del Partido del Movimiento Democrático de Brasil (PMDB, partido de Temer); Renan Calheiros (del PMDB); José Serra, quien fue también canciller hasta febrero último (del PSDB); Jorge Viana, del Partido de los Trabajadores y su colega Humberto Costa (también del PT).

La llamada “Lista de Fachin” contiene, en su totalidad, los nombres de 98 personas. Será la Corte Suprema la que juzgue a la mayoría. Otros como Cardoso, Lula y Dilma, deberán responder en la justicia federal ordinaria, por no contar con lo que aquí se denomina “foro privilegiado”, es decir la inmunidad que deriva de ser parlamentario, ministro, gobernador o intendente.

En el caso del presidente Michel Temer, este forma parte de los políticos sospechados de incurrir en “irregularidades” (corrupción). Pero no fue procesado por cuenta de una cláusula de la Constitución brasileña que impide juzgar a un jefe de Estado por delitos cometidos fuera de su mandato.

El ministro Edson Fachin decidió procesar de hecho a la crema del mundo político brasileño, y fue sobre la base de las profusas delaciones de los ejecutivos y ex ejecutivos del holding Odebrecht.

Entre estos testimonios de los delatores se cuenta el del pope de la constructora Emilio Odebrecht, quien denunció a Cardoso. En cuanto a su hijo Marcelo, este puso el foco en Lula.

Entre los gobernadores involucrados está Geraldo Alckmin, de San Pablo y Beto Richa, de Paraná. Estos dos mandatarios estaduales serán juzgados, junto con otros, en el Superior Tribunal de Justicia (STJ).



Fuente: Clarín






Miércoles, 12 de abril de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet