Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
Cartes: Los políticos no hemos podido dirimir diferencias con el diálogo y la paz
El jefe del Estado paraguayo no mencionó en su discurso la aprobación de la enmienda que posibilita la reelección presidencial.
Tras los incidentes que se registraron el viernes en el Congreso, el presidente de Paraguay, Horacio Cartes, dirigió un mensaje al país en el cual se limitó a lamentarse por lo ocurrido, sin hacer mención alguna a la aprobación de la enmienda que posibilita la reelección presidencial, prohibida por la Asamblea Constituyente de 1992.

El jefe del Estado paraguayo aseguró sentirse indignado porque "se apeló a la violencia para hacer oposición". También brindó sus condolencias a la familia del joven Rodrigo Quintana y aseguró que los responsables pagarán por sus acciones.

A través de un video publicado en su cuenta de Facebook, el mandatario brindó un mensaje a todo el pueblo paraguayo tras los últimos hechos que se registraron en la sede del Congreso Nacional y sus inmediaciones.

En la primera parte comienza diciendo: "Lamento profundamente los eventos ocurridos, cualquier acto que lleve a la pérdida de una vida joven es injustificable y una gran calamidad”, en alusión al fallecimiento del joven liberal Rodrigo Quintana, quien perdió la vida tras recibir un disparo por parte de un oficial de policía en la sede del PLRA.

Cartes aseguró que estos actos no quedarán impunes. "Todos los responsables de este horrendo episodio enfrentarán a la justicia y pagarán por sus acciones”, indicó.

En otra parte del mensaje expresa: "No hay imagen más fuerte y más dolorosa para mí que ver paraguayos enfrentándose violentamente entre sí. Es imposible que todos estemos de acuerdo, que todos veamos las cosas de la misma manera, pero eso no está mal, nuestras diferencias nos pueden hacer más fuertes si las usamos para debatir, para ajustar nuestras ideas buscando modelos más eficientes”.

Asimismo, manifestó que se somete a una autocrítica porque "los políticos no hemos podido hasta hoy dirimir nuestras diferencias con el diálogo y la paz”.

"Me produce mucha indignación que se apele a la violencia para hacer oposición o para tratar de golpear a un presidente constitucional electo por el pueblo soberano”, expresó Horacio Cartes.





Fuente: Diario Primera Línea.


Domingo, 2 de abril de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet