Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Estados Unidos
Trump firmó un decreto para dar marcha atrás con las medidas de Obama sobre cambio climático

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto que cumple con sus promesas de campaña y desmantela el legado medioambiental de su antecesor, Barack Obama, en un acto en el que proclamó el inicio de una "nueva era" para la producción energética del país.
Una pieza clave del decreto de Trump, firmado en la sede de la Agencia de Protección Medioambiental (EPA, por su sigla en inglés) en Washington, es que elimina el requisito de que las agencias del gobierno federal consideren el impacto para el cambio climático en su toma de decisiones.

En la ceremonia, el presidente republicano declaró que la "guerra al carbón" terminó y prometió la cancelación de regulaciones del gobierno federal que están "matando empleos", informó la agencia de noticias EFE.

Además, Trump anticipó una "nueva revolución energética" y "una nueva era" centrada en fomentar la producción nacional.
El decreto, llamado “Orden Ejecutiva de Independencia Energética”, tiene el objetivo de eliminar el Plan de Acción del Clima, que recortaba las emisiones de gases contaminantes por el sector del carbón.

Esta decisión pone en peligro el objetivo firmado por Estados Unidos y los compromisos adquiridos en el pacto de París, ratificado el año pasado por un total de 195 países.

El decreto rescindirá al menos seis medidas contra el cambio climático aprobadas por Obama, entre ellas una de 2013 que ordenaba a todas las agencias del gobierno que se preparasen para este flagelo.

Con este decreto, Trump efectivamente pretende reescribir las directrices que regulan las emisiones de carbono en Estados Unidos y que, según él, causaron una sangría de puestos de trabajo, además de lograr la ansiada autonomía energética.

"El gobierno anterior devaluó a los trabajadores con sus políticas. Nosotros podemos hacer las dos cosas, proteger el medioambiente y crear trabajo para la gente", afirmó hoy un funcionario de la Casa Blanca que pidió no ser identificado, antes de la firma del decreto.

"Pero creo que el presidente fue muy claro con que no va a implementar políticas de cambio climático que pongan en riesgo la economía estadounidense. Es muy simple", agregó, en declaraciones a la agencia de noticias Reuters.

En vez de firmar el decreto en la Casa Blanca, Trump decidió trasladarse a la sede de la EPA, un organismo que tuvo un papel clave en las políticas ambientalistas de Obama y que ahora dirige un escéptico del cambio climático, Scott Pruitt.

EPA será la encargada de redactar nuevas regulaciones para las plantas energéticas alimentadas por energías fósiles como el carbón.

Los límites actuales, establecidos por Obama, tienen como objetivo reducir las emisiones en un 30% para 2030 con respecto a los niveles de 2005.




Fuente:Télam


Martes, 28 de marzo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet