Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Pagó 300.000 dólares de impuestos en monedas y tardaron 12 horas en contarlas
Un hombre disgustado con la atención al cliente del departamento de licencias automotores en Estados Unidos, decidió pagar la suma de 300.000 dólares de sus impuestos de renta, en monedas. El personal del DMV al que pertenecen licencias de todo tipo; tuvo que contar moneda por moneda, durante 12 horas, dado que la agencia estatal de registro de autos, no atendió eficazmente las preguntas de este inconforme ciudadano.


El DMV estaba obligado -por ley- a aceptar el pago en monedas porque las monedas son "moneda de curso legal para todas las deudas, cargos públicos, impuestos y cuotas".

Todo empezó en septiembre del año pasado, cuando Stafford no sabía dónde hacer el registro de su auto, dado que tiene varias viviendas. Entonces decidió llamar a la agencia de licencias para autos en Virginia, con tan mala suerte que de una llamada lo mandaban a otra oficina de otro estado, y luego a otra. Pero la ira de Stafford llegó a su tope cuando obtuvo el número directo para comunicarse y la operadora le dijo que no estaba autorizado para marcar a ese teléfono, entonces la llamada se corto.

Al final el enfurecido usuario obtuvo su respuesta, pero decidido a conocer los números directos de las agencias, llevó el asunto a los tribunales.

Según Stafford, el peso total de las monedas era de 702,1 kg.




Pero la lección que quiso darle a la agencia de impuestos, le costó un poco más de 300 mil dólares.

Un diario local que decidió contar su historia, informó que Stafford tuvo que contratar a 11 personas para ayudarlo con las monedas, la noche antes de pagar los impuestos.

Les tomó cuatro horas terminar de romper todos los rollos y le pagó a cada persona 10 USD por hora, para un total de 440 USD.

Además Stafford compró las carretillas en 400 dólares. Y pagó 1.005 dólares más para presentar sus tres demandas, argumentando que le dieron vueltas en las llamadas al DMV y pidió que sus empleados sean multados.

Al final le dieron todos los números de teléfono, pero un juez finalmente desestimó los casos.



Fuente: Infobae








Fuente: Infobae





Sábado, 11 de marzo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet