Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Ecuador
En tres días se sabrá si hay balotaje para elegir al sucesor de Correa
Según el Consejo Nacional Electoral (CNE) recién entonces se conocerán los datos definitivos que permitirán determinar si el el oficialista Lenín Moreno gana en primera vuelta o si irá a una segunda paramedirsecon el opositor Guillermo Lasso.


Según informó el Consejo Nacional Electoral (CNE) los resultados definitivos de las elecciones a la Presidencia de Ecuador recién podrán conocerse dentro de tres días, ya que los datos existentes no permiten determinar si se celebrará una segunda vuelta entre el oficialista Lenín Moreno (39,13% de los votos) y el opositor Guillermo Lasso (28,13%)

Los datos mantienen aún la posibilidad del balotaje, que sería el próximo 2 de abril, pero resta suficiente conteo para que el oficialista alcance el umbral requerido para el triunfo en primera vuelta, citó ANSA.

La normativa electoral ecuatoriana precisa que ganará quien alcance el 40% de los votos válidos con una diferencia del 10 puntos sobre su más inmediato rival.

Solo este lunes, cuando se contabilice la totalidad de los votos, se pondrá fin a la incertidumbre para saber cuál será el camino que conduzca al reemplazante del presidente izquierdista Rafael Correa.

Para esquivar el balotaje del 2 de abril, Moreno debía obtener más de la mitad de los votos o al menos 40% y 10 puntos porcentuales de diferencia con el segundo.

"A esta revolución no la para nada ni nadie; hemos ganado estas elecciones en justa lid", afirmó Moreno, acompañado por el presidente Rafael Correa y un grupo de seguidores, luego de escuchar los resultados de dos encuestas a boca de urna.





Moreno tiene 63 años y perdió la movilidad de las piernas en 1998, como consecuencia de un asalto que sufrió.
Administrador, docente y empresario, fue vicepresidente de Correa entre 2007 y 2013.

De acuerdo con los datos del CNE, en tercer lugar se ubicaba la socialcristiana Cynthia Viteri -la única mujer entre los ocho candidatos a la jefatura del Estado-, seguida por el socialdemócrata Paco Moncayo.

En los últimos lugares figuraban Abdalá Bucaram -hijo del ex presidente homónimo-,  los independientes Iván Espinel, con Washington Pesántez, y el nacionalista Patricio Zuquilanda.

Más de 12 millones de ecuatorianos estuvieron habilitados para elegir en las urnas al sucesor de Correa, a 137 diputados a la Asamblea Nacional (parlamento) y a cinco representantes al Parlamento Andino.

La jornada transcurrió con "absoluta normalidad", según el presidente del CNE, Juan Pablo Pozo, y en forma "tranquila" y "pacífica", de acuerdo con el jefe de la misión de observación de la Organización de Estados Americanos (OEA), el ex presidente dominicano Leonel Fernández.




Fuente: Télam




Lunes, 20 de febrero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet