Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
Francisco vuelve a reunirse con sus asesores para avanzar en la nueva constitución apostólica
El papa Francisco volverá a reunirse desde mañana lunes y hasta el miércoles a su consejo asesor de nueve cardenales para avanzar con las reformas en la Curia romana y en la redacción de una nueva Constitución apostólica.
El pontífice reunirá por decimoctava vez al denominado "C9", con el que se asesora para la reforma de la Iglesia y la preparación de una nueva Carta Magna que reemplace a la vigente, "Pastor Bonus", de 1988.

Desde su creación en 2013, el C9 se reúne periódicamente cada cerca de dos meses con el pontífice para darle un marco jurídico a la serie de reformas, como nuevos dicasterios (departamentos u organismos especializados de la Curia Romana) que impulsa Francisco desde su entronización.

Fuentes consultadas por Télam señalaron que la reunión de esta semana servirá para "avanzar en los preparativos de la redacción de la nueva Constitución", una vez que en los últimos encuentros los asesores y el Papa se decidieron por escribir una nueva Carta Magna en vez de modificar la actual.

Además, luego de que en la última reunión se analizara el rol del secretario de Estado dentro del organigrama vaticano, es probable que desde mañana y hasta el miércoles Francisco y los purpurados se centren en las funciones y roles de la figura del pontífice dentro de la estructura normativa de la Santa Sede.
La misión de la nueva Constitución será regular la composición y competencias de los distintos dicasterios y organismos de la Curia Romana.

Desde su asunción, Francisco creó nuevos dicasterios, como el dedicado a Desarrollo Humano Integral y el de Comunicación, además de una secretaría para la Economía.
Los miembros del C9 son los cardenales Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga, de Honduras; Francisco Javier Erráuriz, de Chile; Sean Patrick O'Malley, de Estados Unidos; Reinhard Marx, de Alemania, y Laurent Monsengwo, de la República Democrática del Congo.

También forman parte los cardenales Oswald Gracias, de India; George Pell, de Australia y secretario para la Economía; el Gobernador del Estado Vaticano Giusseppe Bertello y el secretario de Estado y "número dos" del Vaticano, el italiano Pietro Parolin.

Actúa como coordinador y secretario el obispo italiano Marcello Semeraro.




Fuente: Diario Norte


Domingo, 12 de febrero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet