Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
Tras la aparición de afiches en su contra el Papa pide a los cristianos "alejar la envidia y la difamación"
Un día después de la aparición en Roma de carteles anónimos con críticas en su contra, el papa Francisco pidió hoy a los cristianos "alejar la envidia y la difamación", al tiempo que ratificó su condena al aborto y la eutanasia.
"La misión de los cristianos en la sociedad es dar sabor a la vida con la fe y el amor que Cristo nos ha donado, y al mismo tiempo alejar los gérmenes contaminantes del egoísmo, la envidia y la difamación", aseveró el pontífice durante el Ángelus de este domingo desde el balcón del Palacio Apostólico del Vaticano.

"Estos gérmenes arruinan el tejido de nuestra comunidad, que deben en cambio brillar como lugares de acogida, solidaridad y reconciliación", agregó el obispo de Roma.

Y continuó: "Para cumplir esta misión, hace falta que nosotros mismos seamos los primeros liberados de la degeneración corruptora de los influjos mundanos".


Durante su tradicional mensaje frente a miles de fieles en la plaza San Pedro, el pontífice recordó además la Jornada por la Vida y dedicó un mensaje contra el aborto y la eutanasia.

"Llevamos adelante la cultura de la vida como respuesta a la lógica del descarte y a la caída demográfica; estamos cercanos y rezamos juntos por los niños en peligro por la interrupción de un embarazo, así como por las personas al fin de la vida", reflexionó.

"Toda vida es sagrada, la de un niño por nacer y la de una persona cercana a la muerte", sentenció.
Ayer, una serie de afiches sin firma aparecieron en las inmediaciones del Vaticano con críticas a la gestión de papa Francisco.

"Has comisariado Congregaciones, removido sacerdotes, decapitado la Orden de Malta y los Franciscanos de la Inmaculada, ignorado Cardenales.. ¿dónde está tu misericordia?", se preguntan los afiches que con el rostro del pontífice se ven en las cuadras de los alrededores del Vaticano.




Fuente: Télam.


Domingo, 5 de febrero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet