Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
Francisco pidió "cambiar una economía que mata por una que hace vivir"
El pontífice instó a empresarios a "cambiar las reglas de juego del sistema económico social", para luchar acontra la pobreza.
El papa Francisco pidió este sábado a los empresarios "cambiar las reglas de juego del sistema económico social", para que una "economía que mata" pueda transformarse "en una economía que hace vivir", en un marco en el que "el capitalismo continúa produciendo descartes".

"Hace falta apuntar a cambiar las reglas de juego del sistema económico-social. Imitar al buen samaritano del Evangelio no es suficiente", aseguró el Pontífice este sábado en un encuentro con 1100 emprendedores de la "economía de comunión" apoyada por el Movimiento de los Focolares.

"Un empresario que es sólo buen samaritano hace la mitad de su deber: cura las víctimas de hoy pero no reduce las de mañana", aseguró Francisco

"Un empresario de comunión está llamado a hacer de todo para que también aquellos que se equivocan y dejan su casa puedan esperar un trabajo y un salario digno, y no terminen comiendo con los cerdos. Ningún hijo, ningún hombre, ni los más rebeldes, merecen las bellotas", agregó, luego de pedirles que rechacen "la meritocracia invocada por tantos que en nombre del mérito niegan la misericordia".

"El capitalismo conoce la filantropía, no la comunión. Es simple donar una parte de las ganancias sin abrazar y tocar a las personas que reciben esas migas. En cambio, incluso cinco panes y dos peces pueden alimentar a las multitudes si son lo que uno comparte de toda la vida. En la lógica del Evangelio, si no se entrega todo no se da lo suficiente"; los animó.

"Esta cosa ya la hacen. Pero pueden compartir aún más para combatir la idolatría del dinero. Cambiar las estructuras para prevenir la creación de víctimas y descartados. El 'no' a una economía que mata debe volverse un 'sí' a una economía que hace vivir porque comparte, incluye a los pobres y usa las ganancias para crear comunión", les pidió.

Francisco resaltó además a los empresarios que un "tema central" es el de "la pobreza".





Fuente: Télam


Sábado, 4 de febrero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet