Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Chile
El desafío de reconstruir Santa Olga, arrasada por los incendios
La localidad quedó hecha escombros y se llevó los proyectos de vida y la fuente laboral de sus 5.000 habitantes, quienes aún en estado evocan lo ocurrido como una larga pesadilla.

El desafío de la reconstrucción comenzó en Santa Olga con la remoción de escombros, pero la desolación sigue siendo su imagen más fuerte, luego de que los incendios forestales que azotan a Chile dejara a la localidad arrasada y el fuego se llevara los proyectos de vida y la fuente laboral de sus 5.000 habitantes, quienes aún en estado shock evocan lo ocurrido como una larga pesadilla.

Autoridades, voluntarios y pobladores empezaron a remover los escombros, primer paso para levantar de nuevo al pueblo, pero todavía nadie habla de reconstrucción, ya que el recuerdo de lo sucedido es devastador, tanto sus habitantes como para quienes logran llegar a la zona.

Santa Olga está ubicada en la ruta L-30-M, a 15 kilómetros de la costera ciudad de Constitución (359 kilómetros al sur de Santiago), pero el paso de las llamas comienza a notarse 10 kilómetros antes de llegar, donde cerros completamente consumidos por el fuego son una suerte de introducción de “paso del infierno en la tierra”, como indica Nelba González.

“Todo lo que se ve acá, donde ahora sólo hay cenizas, era mi casa. ¡Mi casa, señor! La que con tanto sacrificio y hace más de 30 años levantamos con mi esposo, la que tenía un vivero precioso, floreado, el cual me dedicaba a mantener, está reducido a esto", cuenta Nelba mientras levanta un puñado de cenizas que de inmediato deja caer.

La mujer que perdió todo entre las llamas, incluso la Iglesia del pueblo que se erigía al lado de su casa y desapareció tras los incendios, relata que "sólo tengo claro que el infierno no nos quiso recibir, así que el día que me muera no me queda más que irme directamente al cielo”.




Fuente: Télam




Miércoles, 1 de febrero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet