Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Estados Unidos
Efecto Trump: ahora será más difícil sacar la Visa

Por una orden firmada por el presidente Donald Trump, se acortaron los plazos para renovar la visa sin entrevista, y también se exige a menores y adultos que antes podrían ser exceptuados.


Después de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, los avances a los que había llegado el Gobierno de Mauricio Macri con la administración de Barack Obama, quedaron atrás. Uno de esos avances era la obtención de la visa que tras la visita del ex presidente a la Argentina se había llegado a un acuerdo para dar más facilidades para sacarla.

Días después de su asunción, Trump dio ordenes para cambiar las políticas migratorias que ya afectan a nuestro país. Por una "Orden Ejecutiva" norteamericana (un equivalente a un DNU argentino), con la que se busca "aumentar la seguridad del proceso de solicitud de visa en todo el mundo", habrá cambios en los requisitos para obtener la visa.
Las modificaciones son: menos plazo para renovar una visa vencida salteando la entrevista, y será oblitagoria la cita para muchas personas que antes podían estar exceptuadas. Recomendaron "iniciar el trámite de solicitud con la mayor anticipación posible".

El Departamento de Estado requerirá entrevistas para todos los solicitantes de visado, salvo los exentos según autoridad legal: diplomáticos y funcionarios de gobiernos extranjeros y organizaciones internacionales solicitantes de visado (categorías: A-1, A-2, G-1, G-2, G-3, G-4, NATO-1 a -6, C-2 y C-3);
* menores a 14 años o mayores de 79;
​* quienes previamente obtuvieron una visa de la misma categoría que haya expirado menos de 12 meses antes de la nueva solicitud.

Desde la oficina de prensa de la Embajada informaron que "antes los solicitantes que renovaban su visa en la misma categoría dentro de los 48 meses de su expiración eran pasibles de ser eximidos de la entrevista, así como los solicitantes argentinos y brasileños de entre 14 y 15 años, y 66 y 79, que solicitaran la visa por primera vez. Ahora sólo pueden estar exentos de esa entrevista los menores de 14 y mayores de 79, y quienes previamente obtuvieron una visa de la misma categoría que haya expirado menos de 12 meses antes de la nueva solicitud", informaron desde la Oficina de Prensa de la Embajada.

Los cambios pueden tener un impacto en el tiempo de espera para programar una cita en el Consulado. Por eso recomiendan iniciar el trámite de solicitud de visa con la mayor anticipación posible.


Según la Embajada, un funcionario consular debe requerir que cualquier solicitante se presente para una entrevista en persona en cualquier situación en la que la información provista en la solicitud o durante el proceso de control indique cualquier razón para más pregunta.
Además todas las solicitudes de visado, incluidos los casos anteriormente mencionados, para las que se exima de la entrevista de visado, están sujetas al mismo proceso riguroso de seguridad.

Las visas de turismo, negocios, tránsito, tripulante, estudio, visitante de intercambio y periodistas tienen un costo de US$ 160, y la opción de renovación puede ser utilizada por ciudadanos y residentes de nuestro país que posean un pasaporte argentino y una visa por diez años vigente o vencida dentro de los últimos 12 meses.

Dependiendo de la fecha de emisión de esa visa, se requerirá programar una sola cita en el Centro de Atención al Solicitante (CAS) para entrega de documentación y toma de huellas y foto, o dos citas, una en el CAS (toma de huellas y foto) y otra en el Consulado (para verificación de huellas dactilares)




Fuente: minuto uno



Martes, 31 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet