Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Información General
Hace 130 años Eiffel inició la obra del monumento más popular del mundo
Las obras de la Torre Eiffel, construida en el oeste de la ciudad de París y en la ribera del río Sena, comenzaron el 28 de enero de 1887, hace 130 años, bajo la dirección del ingeniero Gustave Eiffel, quien con 300 obreros levantó el monumento considerado hoy como el más popular y visitado del mundo, un deslumbrante ingenio arquitectónico de 18.000 piezas de hierro.


Esta icónica obra erigida para la Exposición Universal de París de 1889 se concibió para ser la mayor construcción jamás realizada, ya que sus 300 metros de altura duplicaban al Obelisco de Washington y le ganaban también a las pirámides de Egipto.

"Eiffel era un visionario, una especie de Steve Jobs de nuestra época", dijo a la agencia de noticias EFE el arquitecto e investigador francés Bertrand Lemoine, promotor de la exposición "La epopeya de la torre Eiffel", organizada en 2009 por los 120 años de su inauguración.

Fueron al menos 300 obreros, contratados en Francia, los que construyeron esta especie de gigantesco mecano compuesto por 2,5 millones de remaches y con un peso de 10.100 toneladas.

Pero su construcción tuvo algunos contratiempos, primero fue la huelga de los trabajadores por aumento salarial en la mitad de las obras: "Querían un salario mayor. Sabían que estaban en una posición de fuerza, porque si dejaban de trabajar la torre no estaría finalizada en el plazo establecido", contó Lemoine, por lo que la empresa cedió al reclamo.

Después, se opusieron a su construcción los intelectuales de la época, como el novelista Guy de Maupassant o Charles Garnier, que proyectó la Ópera de París.

"Las protestas comenzaron cuando el primer piso estaba construido. Hubo comentarios muy agresivos en contra", dijo Lemoine, quien recordó que la estructura en su inicio no se denominaba torre Eiffel, sino "La torre de 300 metros".

Este grupo de intelectuales consideró el proyecto "muy industrial" por el hierro utilizado y juzgó que rompía la cohesión arquitectónica del París de entonces, una ciudad de tonos blancos y claros.

Para el especialista, el hierro era el material más lógico para la construcción del monumento, en el auge de la segunda revolución industrial.

En aquella época, los raíles construidos con ese material se extendían por Europa, así como las estaciones de trenes y los puentes.

"El hierro además permitía construir rápido", remarcó, y así fue como en solo dos años, dos meses y 5 cinco días la obra ya estaba lista, y el 6 de mayo de 1889 se hizo la apertura oficial.

La Torre Eiffel es el monumento más visitado en el mundo, de acuerdo con ránking turísticos, según los datos de los gestores de la torre.





"Las torres han fascinado siempre a los hombres, pero la de Eiffel encarna por su modernidad eterna una especie de mirada hacia el futuro de toda la humanidad", concluyó Lemoine.




Fuente: Télam





Sábado, 28 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet