Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Corrientes
Tras el escándalo de Colombi con narcos en Goya, el Gobierno dice que trabaja en adicciones

Desde el gobierno hicieron referencia a una diplomatura en adicciones con el que buscan capacitar a funcionarios. Mientras, prosperan las denuncias en el fuero federal contra el gobernador por entorpecer el accionar antinarco en la provincia.


En un intento por desviar la atención de los hechos que involucraron al gobernador en una intervención en pleno allanamiento ordenado por la Justicia Federal en Goya, el gobierno provincial a través del Ministro de Coordinación Eduardo Vischi atacó a los medios que dan a conocer el avance de las causas contra Colombi por entorpecimiento de la justicia en su lucha contra el narcotráfico.

Para ello, a través de un comunicado de al Dirección de Información Pública de la Casa de Gobierno correntina, se dice que "es una evidente maniobra de desprestigio en contra del gobernador, Ricardo Colombi, orquestada por grupos de poder con influencia mediática".

“Instalar alguna duda sobre la voluntad del Estado correntino en atacar al narcotráfico y prevenir las adicciones sólo se puede tomar como una chicana burda e insostenible”, aseveró el Coordinador del Gabinete provincial.

“Desde el Ministerio de Coordinación y Planificación encaramos un exitoso Diplomado en Prevención de Adicciones. En una primera etapa involucramos a medio millar de docentes, ONG, intendentes, funcionarios provinciales y municipales, legisladores. A cada actor de la comunidad con capacidad de generar conciencia en las futuras generaciones en contra del flagelo de la droga”

Lo que no dice el ministro es que las "capacitaciones" son obligatorias, masivas, de bajo o nulo impacto efectivo al momento de la bajada a las aulas o a las instituciones, y no surten efecto al momento de combatir de raíz el comercio de estupefacientes.

“En Corrientes se repele al narcotráfico”, enfatizó Vischi

En el comunicado oficial, Vischi hace alusión a un viaje que hizo junto el ministro de Seguridad Horacio Ortega a Israel para aprender sobre medidas a aplicar en ese sentido.


Fuente: Norte de Corrientes


Martes, 24 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet