Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Actualidad
Tortarolo atendió consultas de mujeres de la producción en Sáenz Peña
Asistieron también productores independientes, y en conjunto expusieron pedidos relacionados a la seguridad en zonas rurales, costos de servicios, entre otros.



El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Ministerio de Producción, tuvo una reunión, en Casa de Campo de la localidad de Sáenz Peña, con Mujeres de la Producción y productores independientes, para escuchar los planteos y necesidades de la entidad.

El ministro Gabriel Tortarolo estuvo acompañado de los subsecretarios de Ganadería, Algodón y Recursos Naturales Rodolfo Casaccia, Omar Farana y Luciano Olivares, respectivamente. Por parte de la agrupación Mujeres de la Producción, su presidenta Juana Vukich, acompañada de varios productores de la zona.

La reunión fue solicitada por la entidad para tratar varios temas. En primer lugar, respecto a seguridad rural, se propuso la constitución de fiscalías rurales, la jerarquización de la Policía Rural y la implementación de destacamentos policiales móviles. Ante esto, se solicitó una nueva reunión con representantes del Ministerio de Seguridad y la Policía del Chaco para tratar estas temáticas.

Respecto de la campaña de girasol, se solicitó que en el Departamento de Comandante Fernández, se contemple los casos de los productores que han tenido bajos rendimientos, que no hayan sido por adversidades climáticas. La sugerencia por parte de la entidad, es refinanciar la deuda, en general a todos aquellos productores que, se compruebe hayan tenido rendimientos por debajo de la media.

En relación a la operatoria del algodón, solicitaron conocer los números de la campaña vigente, que pongan a disposición de los productores afectados, el monto del fondo compensador algodonero para combatir el picudo. Desde el Ministerio anunciaron que la semana que viene se lanzará una ayuda para todos los productores algodones registrados en base a la ley 26060, que estará destinada a la compra de insecticidas. Además desde el Mujeres de la Producción, insisten en la creación de un ente de control para el sistema de la campaña de algodón, algo que desde el ministerio no está de acuerdo.

Finalmente, también se solicitó una reunión con responsables del área de energía de la provincia, para ver las estrategias de bajar los costos de la energía rural y equipáralos con la energía urbana, ya que los altos costos afectan directamente la tarea de los productores.




Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Viernes, 20 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet