Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Deportes
Carlos Verza compartió un desayuno con periodistas en Presidencia Roque Sáenz Peña

Julio Bojanich de la Unidad Regional Centro ofició de nexo con la prensa y brindó el espacio para que el piloto saenzpeñense pueda dar mayores detalles de su experiencia en el Rally Dakar.



Hoy, en la confitería del Hotel Atrium Gualok, el coordinador de la Unidad Regional Centro compartió un desayuno y conferencia de prensa de Carlos Verza. Se destacó el trabajo de Policía Caminera y las fuerzas de Seguridad de la Provincia y personal del Autódromo Taco Guarnieri. Estuvo presente también en el desayuno Hugo Villasanti, director de Policía Caminera.

El piloto Carlos Verza agradeció al gobernador del Chaco, Domingo Peppo y al secretario de Gobernación, Horacio Rey, quienes estuvieron desde el primer momento. Como así también, tuvo especiales palabras para con Julio Bojanich que siempre lo acompañó.

"La verdad fue un Dakar muy intenso, con muchos cambios de temperatura, muchos kilómetros de especial...eso hace que el Dakar se ponga duro, intenso", dijo Verza a los medios presentes. Señaló, asimismo que la preparación jugó un papel decisivo.

Recordó que vivió momentos muy difíciles en ésta competencia, como ser en la etapa de San Juan con calor intenso, con temperaturas de 60 grados. Expresó también que pasando Formosa, ya ingresando a Chaco, el Dakar fue muy ordenado. "No hubo inconvenientes, por lo que he charlado con los otros pilotos. Les gustó mucho la provincia" resaltó.

Verza explicó que en comparación con otras provincias, Chaco siempre estuvo a la altura de las circunstancias. Precisó en tal sentido: " El paso del Dakar por la provincia fue exitoso y muy ordenado. Se dejó una buena imagen hacia el mundo. El paisaje que tenemos, más allá de que es llano, hay una gran vegetación y tierra muy linda, muy rica en producción, el mundo entero estuvo mirando esto".

Respecto a lo deportivo detalló que "no deja nada al azar en la preparación. Lo que no se puede comprar con plata trato de duplicarlo en esfuerzo físico y entrenamiento".

Finalmente agradeció también a Oscar Brugnoli de Lotería Chaqueña por su apoyo.




Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Viernes, 20 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet