Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Villa Ángela
Nievas se interiorizó en la investigación del caso Maira Benítez y ofreció los recursos del gobierno

Reconoció el esfuerzo que realiza el equipo de fiscales y puso a disposición de la Justicia los recursos humanos y tecnológicos necesarios para hacer un rastrillaje milimétrico.



El ministro de Seguridad Martín Nievas, acompañado por el subjefe de Policía comisario General Juan Ramón Machuca, el titular del CEAC comisario General Pedro Sosa y el subsecretario de Lucha Contra el Narcotráfico José Luis González, tuvo una reunión con los dos fiscales que investigan la desaparición de Maira Benítez, en Villa Ángela.

Durante su visita, el titular de la cartera también visitó a la familia de la joven y puso a disposición todos los recursos para esclarecer el caso.

“Como conclusión uno saca que hicieron un excelente trabajo de investigación, que tienen indicios muy fuertes de que el detenido Rodrigo Silva –que hoy está acusado de privación ilegítima de la libertad- sería el supuesto autor de ese delito”, mencionó el ministro, y agregó: “Ocurre que no aparece Maira, entonces hasta el momento no se confirma si es desaparición de persona u homicidio”.

“Lo que nosotros le ratificamos al equipo fiscal y al doctor Gómez que está a cargo de la Procuración General del Superior Tribunal, es la disposición y el fortalecimiento de los recursos humanos y tecnológicos necesarios para hacer un rastrillaje milimétrico en el campo donde vivía el supuesto responsable de la desaparición –que tiene 130 hectáreas-, para recorrerlo palmo a palmo ante la posibilidad de que haya ocurrido un crimen”, remarcó el ministro.

En la misma línea, comentó que la cartera que dirige le ofreció todos los recursos de los departamentos de Drogas, Investigaciones, Policía Rural, División Canes, y convocó a la Policía de Santiago del Estero (que tiene un equipo especial de rastrillaje), para colaborar con esta búsqueda.

Brindando detalles comentó que el equipo de fiscales, conformado por Gisela Oñuk y Sergio Ríos, está redoblando esfuerzos, con mucho ánimo, con esperanza y optimismo por resolver este tema, “a lo que nosotros respondemos poniendo a disposición todo lo necesario para darle a la justicia todos los recursos humanos y tecnológicos para esclarecer el caso”, expresó.




También visitó a la madre de Maira

Además, el ministro y su equipo fueron a visitar a la madre y a los hermanos de Maira, quienes manifestaron que valoran la actitud de la justicia, se encuentran conformes con el desempeño de las fuerzas de seguridad y al mismo tiempo.

“Acompañamos a la familia en la difícil situación que le toca pasar, le expresé que puede contar con los recursos del gobierno”, concluyó Nievas.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios






Jueves, 19 de enero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet